El Ministerio de Educación Nacional y la Federación Colombiana de Educadores (FECODE) sostuvieron una reunión de trabajo en la que acordaron establecer una mesa interinstitucional de alto nivel para atender las dificultades reportadas en la implementación del nuevo modelo de salud del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG).
El encuentro, liderado por el Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media y la Secretaría General del Ministerio, permitió escuchar de primera mano las inquietudes del Comité Ejecutivo de FECODE sobre el funcionamiento del sistema operado por Fiduprevisora S. A.
Como resultado del diálogo, el Ministerio de Educación gestionará un espacio de trabajo conjunto con los ministros de Educación, Trabajo y Hacienda -que conforman el Consejo Directivo del FOMAG-, el Ministro de Salud y Protección Social, y los representantes de FECODE. El objetivo es diseñar una hoja de ruta que permita estabilizar el modelo y garantizar una atención efectiva para los educadores del país.
Durante la reunión, ambas partes destacaron la importancia de mantener canales de comunicación permanentes y construir soluciones de manera conjunta, priorizando la vida y el bienestar de los afiliados.
El Consejo Directivo del FOMAG, que cuenta con dos representantes de FECODE y asesoría del Ministerio de Salud, continúa sesionando de forma regular para hacer seguimiento a la implementación del modelo y tomar las decisiones necesarias para su correcto funcionamiento.


