En rueda de prensa, el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, y la Directora Territorial de Invías, María del Pilar Cerón, presentaron las acciones adelantadas que garantizan la operatividad de la vía Panamericana en el corredor Pasto-Mojarras, afectado por deslizamientos en el kilómetro 41. Además, se anunciaron nuevas inversiones en infraestructura vial para fortalecer la conectividad en la región.
El mandatario departamental destacó la importancia de estas gestiones y la articulación entre la Gobernación y el Instituto Nacional de Vías, Invías, para atender de manera efectiva la emergencia. “Hemos trabajado con rigor y compromiso para mitigar los impactos de los deslizamientos y garantizar que la movilidad en esta vía, fundamental para el suroccidente del país, se mantenga de forma segura”, afirmó.
Entre las medidas adoptadas, el Gobernador Luis Alfonso Escobar resaltó la apertura controlada de la vía entre las 6:00 a.m. y las 5:00 p.m. en el tramo comprendido entre el PR 41 y el PR 60, recomendando a los conductores la máxima precaución en la movilidad de este sector. Asimismo, informó que los puentes ubicados en la ruta alterna entre Buesaco, La Unión e Higuerones hasta Mercaderes, serán evaluados por especialistas de Invías. “El objetivo es que estos puentes sean incluidos en un programa especial de intervención a nivel nacional, garantizando su estabilidad y seguridad”, explicó.
Por su parte, la Directora Territorial de Invías, María del Pilar Cerón, detalló la respuesta inmediata brindada ante la emergencia del 13 de marzo en el kilómetro 41 de la vía Mojarras-Pasto. “Desde el primer momento desplegamos maquinaria y equipos para atender la remoción del material y restablecer la movilidad en el menor tiempo posible. Contamos con el respaldo de la Gobernación de Nariño, que sumó cinco volquetas para acelerar las labores de limpieza”, indicó.
Cerón también precisó que, tras evaluaciones técnicas, se adoptó un esquema de manejo de tránsito en la vía alterna y se expidieron resoluciones para garantizar la seguridad de los viajeros. Además, anunció que, se han destinado 6.000 millones de pesos para obras específicas, incluyendo la terminación de 1.8 kilómetros de pavimento en la vía La Unión, el adoquinamiento en Pajajoy y la reparación de lozas en el mismo corredor vial.
Finalmente, el Gobernador Luis Alfonso Escobar, subrayó la importancia de continuar el diálogo con la Dirección Nacional de Invías para gestionar nuevas inversiones que permitan fortalecer la infraestructura vial del departamento.