Gobernación del Huila lidera articulación por la paz con Segunda Mesa Departamental de Reincorporación 2025.

Con el firme propósito de seguir fortaleciendo el proceso de reincorporación y consolidar una paz estable y duradera en el departamento, la Gobernación del Huila, a través del Programa de Paz y Derechos Humanos, desarrolló la Segunda Mesa Departamental de Reincorporación 2025, un espacio de articulación que reunió a más de 30 organizaciones de firmantes del Acuerdo de Paz y a todas las entidades e instituciones con funciones constitucionales en materia de reincorporación y normalización.

“Tuvimos ocasión de dialogar acerca de acciones para fortalecer el proceso de reincorporación de manera integral, así como las situaciones de seguridad y productividad de todos los firmantes del Acuerdo de Paz en el departamento”, explicó Iván Felipe Rivera, líder del Programa de Paz y Derechos Humanos de la Gobernación del Huila.

En el marco de esta mesa, también se socializaron los avances de la convocatoria “Sembremos progreso por un Huila Productivo y en Paz”, una estrategia liderada por el gobierno departamental que beneficiará a 22 organizaciones legalmente constituidas, de firmantes del Acuerdo, población víctima del conflicto, jóvenes y mujeres.

“Ya nos encontramos en la etapa de requisitos habilitantes; avanzaremos con la etapa de selección y esperamos próximamente estar entregando sus herramientas o insumos para que los proyectos sean sostenibles a largo plazo”, afirmó Rivera.

Las organizaciones preseleccionadas serán convocadas para presentar sus proyectos ante la Gobernación del Huila y el SENA. De acuerdo con indicadores previamente establecidos, se seleccionarán las iniciativas que recibirán el apoyo institucional.

La mesa también se dividió en cuatro subgrupos: seguridad, economía, social y política, desde los cuales se formularon propuestas estratégicas para seguir avanzando de manera coordinada en el proceso de reincorporación.

La Gobernación del Huila trabaja continuamente en la construcción de paz desde los territorios, impulsando acciones que garanticen los derechos, la dignidad y la estabilidad de quienes hoy le apuestan a una nueva vida en legalidad.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn