Una buena noticia llega el día de hoy para los micro, pequeños y medianos empresarios del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina con la alianza que anuncian el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el Fondo Nacional de Garantías, la Financiera de Desarrollo Territorial – FINDETER y el Banco Interamericano de Desarrollo – BID para apoyarlos en su reactivación.
“Con esta alianza nos unimos para apoyar y facilitar el acceso al crédito y eliminar barreras que dificultan a los empresarios de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, obtener recursos de financiación para atender sus necesidades de capital de trabajo e inversión en estos momentos” afirmó el Presidente del Fondo Nacional de Garantías, Raúl Buitrago Arias.
¿Cómo será la cobertura de la garantía?
La cobertura para las empresas de todos los sectores de la economía son las siguientes: micro y pequeñas empresas tendrán cobertura del 90% y medianas tendrán 80% de cobertura, y si son de los sectores más afectados tendrán 90% de cobertura.
El subsidio del 100% a la comisión para las micro, pequeñas y medianas empresas lo cubre en un 75% el Gobierno Nacional y el 25% restante el Programa Unidos por San Andrés que surge de esta alianza.
¿Cómo acceder a las garantías del FNG?
Para acceder a la garantía del FNG los empresarios de San Andrés, Providencia y Santa Catalina deben seguir estos sencillos pasos:
La empresa o persona interesada debe acudir al Intermediario Financiero ante el cual vaya a solicitar el crédito y preguntar pr las garantías del FNG.
Al firmar los documentos de aceptación del crédito, el empresario, también firmará la aceptación de la garantía.
La entidad financiera solicitará al FNG la garantía, a través del Portal Transaccional.
El Intermediario Financiero realizará el respectivo desembolso del crédito.