Federación Nacional de Cafeteros, elegirá en el Tolima, este fin de semana, a los mejores catadores infantiles y juveniles del páís.

Con la presencia del gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón, y representantes del departamento de Tolima, tercer productor de café de Colombia, inició hoy, en el municipio de Líbano, una nueva edición de la Feria Internacional del Café, una de las vitrinas más importantes para los cafés especiales del país y del mundo.

Uno de los propósitos de la Federación Nacional de cafeteros, en estos espacios, es el de promover la catación como un oficio que no solo involucra a los niños y jóvenes hijos de familias caficultoras, sino a todos los niños colombianos que quieren hacer de este su oficio.

Durante este encuentro, se llevará a cabo el Tercer Campeonato Nacional de Catadores, versión Infantil (8-12 años), conocida como la categoría Semillas y la de versión juvenil (13-17 años) denominada Chapolas.

En cada categoría compiten 36 participantes, de los cuales solo ocho pasarán a la semifinal, de donde se elegirán tres finalistas.También, se espera, que en esta versión, se presenten 40 microlotes de café seleccionados entre más de 650 inscritos, que harán parte de una subasta con altos estándares de calidad.

0Por su parte, el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón, celebró la articulación regional que ha hecho posible esta feria y subrayó la importancia del Tolima como epicentro de innovación cafetera.

“Es un orgullo acompañar este evento, que demuestra cómo se impulsa la calidad, la sostenibilidad y nuestra gran tarea como es la integración generacional de los cafeteros”, afirmó.

Esta tercera versión de La Feria Internacional del Café se lleva a cabo el 9 y 10 de agosto, en el municipio del Líbano, Tolima, tierra de tradición cafetera con más de 4.000 caficultores y 7.136 hectáreas sembradas de café.

Se espera la llegada de más de 20.000 asistentes, entre productores, compradores nacionales e internacionales, catadores, baristas y público general.Así mismo, el anfitrión regional Gildardo Monroy, director del Comité de Cafeteros del Tolima, señaló que “El Líbano no solo es tradición, también es presente y futuro de la caficultura colombiana y este año, nuestra feria le apuesta a la juventud, a los niños catadores, y a sembrar pasión por el café desde las nuevas generaciones”.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn