En Colombia, gran parte de los conductores de taxiopera con coberturas mínimas que no responden a la complejidad del riesgo que enfrentan en su jornada laboral.
Las pólizas obligatorias como la Responsabilidad Civil Contractual y Extracontractual, exigidas a las empresas autorizadas paraprestar el servicio público de transporte de pasajeros, no contemplan coberturas esenciales como daños al vehículo, pérdida por hurto o asistencias en viaje, como grúa, carro taller, entre otros.
Adicionalmente, es importante recordar que existe el Seguro de Accidentes Personales Decreto 1047, obligatorio para empresas del transporte público de taxis en el país.
Esta póliza cubre muerte, incapacidad total o permanente y auxilio funerario, siempre que estén relacionados con accidentes ocurridos durante el ejercicio de la labor como conductor.
Está regulado por el Decreto 172 de 2001, modificado por el 1047 de 2014, y su contratación es responsabilidad de las empresas de transporte, sin que el costo deba trasladarse al conductor.
Sin embargo, estas coberturas obligatorias no contemplan todos los riesgos reales a los que se expone el conductor.
Para suplir esos vacíos, en los últimos años se han desarrollado pólizas voluntarias como el Seguro Amarillo de Seguros Mundial, orientadas específicamente al sector.
Esta póliza aplica a vehículos de hasta ocho años de antigüedad y amparan eventos como hurto total o parcial, daños materiales, eventos naturales, amparo patrimonial, asistencia en viaje y beneficios relacionados con la Revisión Técnico-mecánica.Además, esta póliza también cuenta con un auxilio adicional por muerte accidental del conductor, respaldo ante obligaciones financieras, contempla mecanismos de reclamación simplificados y plataformas digitales para la autogestión de los intermediarios y aliados.
“En Seguros Mundial entendemos que los conductores de taxis enfrentan riesgosespecíficos que no están contemplados en las pólizas básicas.
Por eso creamos el Seguro Amarillo, como un respaldo integral que acompaña al conductor en losmomentos más difíciles y fortalece la seguridad de su operación diaria”, afirma Juan Enrique Bustamante, presidente de Seguros Mundial.
La mayoría de estas pólizas adicionales son de carácter voluntario y su cobertura depende del modelo de aseguramiento (individual o colectivo).
En la práctica, solouna pequeña fracción de los propietarios de taxis accede a ellas.
Los seguros toman fuerza durante el mes del taxista, en el que el gremio suele exponer sus principales desafíos en seguridad, regulación, ingresos y acceso a servicios.
Desde el sector aseguran que las pólizas integrales no deberían ser un lujo, sino parte de una política de protección laboral frente a la vulnerabilidad creciente del oficio.