El Tour Anticontrabando llegó a la Universidad Cooperativa de Colombia sede El Salado.

Lo más valioso para la Universidad Cooperativa de Colombia es brindar en cada una de sus sedes una atención integral y un acompañamiento que fortalezca los procesos de vida de su comunidad académica.

En ese propósito, la institución desarrolló la Feria de Salud y Bienestar, espacio al que fue invitado el Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima (GOAT), que participó activamente con su campaña “Con seguridad legal en el territorio”.

“Estas campañas son importantes sobre todo para los estudiantes que están en los rangos entre los 17 a los 25 años, los cuales pues están en un ambiente también lúdico en el cual hay presencia obviamente de licor, de tabaco y es importante que ellos sepan identificar los riesgos asociados al consumo de licores y cigarros con contrabando”, dijo Vicente Díaz, docente Facultad MVZ, UCC, (Medicina Veterinaria y Zootecnia)

El Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima (GOAT), en articulación con la Federación Nacional de Departamentos (FND) y la Secretaría de Hacienda del Tolima, realizaron una jornada de sensibilización en la Universidad Cooperativa de Colombia, sede El Salado, en el marco de la Feria de Salud y Bienestar.

“Es importante también resaltar que este tipo de socializaciones ayudan para evitar cualquier impase de salud que ellos se puedan generar, sobre todo porque alrededor de la universidad existen lugares en donde se expenden licores y puede ser problema sobre todo en épocas en donde estamos en riesgo, sobre todo por todo lo que les llega a los jóvenes en las redes sociales”, agregó.

El Tour Anticontrabando busca generar conciencia sobre los riesgos del contrabando y sus efectos en la salud, la economía y la seguridad del departamento. Esta iniciativa hace parte del compromiso conjunto entre la Gobernación del Tolima y la FND para combatir la comercialización ilegal de cigarrillos, licores, vinos, aperitivos y cervezas.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn