La Alcaldía Local de San Cristóbal invertirá 4.103 millones de pesos para el cuidado, la protección y el bienestar animal, con el fin de disminuir los casos de maltrato y abandono en la localidad.
Estos recursos son el resultado de la participación ciudadana en la votación de los presupuestos participativos de la localidad, con los cuales se desarrollarán proyectos como ‘Bogotá protectora de animales’, consignado en el Plan de Desarrollo Local 2021-2024, que busca fortalecer las alianzas con la ciudadanía y organizaciones locales.
Además, se adelantarán campañas de sensibilización con la ciudadanía para generar concientización en la tenencia de mascotas y reducir las cifras de maltrato. Según cifras oficiales durante los primeros cinco meses de este año la ciudadanía reportaba diariamente un caso en la línea 123.
“Vamos a trabajar juntos para liderar una política integral de protección y bienestar animal en San Cristóbal”, señaló Anderson Acosta, alcalde local (e).
De igual forma, la Alcaldía Local continuará haciendo campañas en favor de los animales de compañía y en situación de abandono que incluyan jornadas de vacunación, esterilización, alimentación y atención a emergencias. A la fecha la Alcaldia Local ha atendido más de 3.500 animales en puntos fijos o a domicilio.
Por otro lado, se caracterizarán los hogares de paso y se les brindará herramientas básicas para que continúen su labor, dado el aumento del número de animales abandonados en pandemia y gracias a estos espacios encontraron un lugar para vivir.
Otro punto clave es la creación del Consejo local de Protección y Bienestar animal por medio del proyecto de acuerdo 103 de 2020 firmado por el mandatario local y la Junta Administradora Local.
Este organismo se encargará de la participación comunitaria, el control social, será asesor de las políticas ambientales, sociales, económicas, educativas, culturales y recreativas, relacionadas con la protección y bienestar animal.
“Este Acuerdo nos permitirá crear una instancia de participación para que de esta forma ustedes (proteccionistas voluntarios y la comunidad) tengan voz y voto”, aseguró el mandatario local.
La firma de este acuerdo se realizó en el mirador del barrio Montebello para reivindicar los hechos ocurridos el 12 de mayo de 2012, fecha en que desafortunadamente fueron incinerados dos perros callejeros que dormían en un cambuche ocupado por habitantes de calle.
La meta con estos recursos será atender a más de 12 mil animales entre mascotas y animales silvestres.
“Invitamos a la comunidad para que nos unamos y de esta manera continuemos trabajando por la protección y el bienestar de los animales de la localidad”, concluyó Acosta.