DESARTICULADA CÉLULA DEL CLAN DEL GOLFO SEÑALADA DE HOMICIDIOS SELECTIVOS Y MICROTRÁFICO EN BOLÍVAR Y SUCRE

La Fiscalía General de la Nación Seccional Bolívar, en coordinación con la Policía Nacionaly la Armada Nacional, capturaron a 16 personas en 18 diligencias de registro y allanamiento, como resultado de una investigación adelantada desde el año 2018 para contrarrestar el microtráfico y el sicariato en Cartagena (Bolívar) y algunos municipios de Sucre

Con esta acción, se continúan implementando medidas para priorizar la seguridad ciudadana y combatir el narcotráfico y el crimen organizado, estrategia liderada por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado.

En desarrollo de la Operación Rey David, se logró desarticular una célula urbana de la estructura criminal Clan del Golfo que, al parecer, ordenaban los homicidios por disputa de territorios para el microtráfico, ajustes de cuentas, el tráfico y comercialización de estupefacientes, y la compra y venta de armas de fuego y municiones.

Las investigaciones coordinadas por la Fiscalía 20 Especializada de Cartagena permitieron establecer que alias Jhorman era el cabecilla de los sicarios y alias Peligro coordinaba las ventas de estupefacientes, y que su accionar delictivo estaría en el corregimiento de la Boquilla en Cartagena, Mahates (Bolívar) y Sincelejo (Sucre).

Los hoy capturados, al parecer, están asociados con varios homicidios y materializaciones de incautaciones de estupefacientes.

En las próximas horas, la Fiscalía comenzará la imputación de los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio agravado, tráfico y porte de armas de fuego, y tráfico y fabricación de estupefacientes en contra de las 16 personas cuyas capturas ya fueron
legalizadas por la autoridad judicial competente .

Durante las diligencias de registro y allanamiento se logró la incautación de 260 kilos de marihuana, 2 armas de fuego y 10

Durante las diligencias de registro y allanamiento se logró la incautación de 260 kilos de marihuana, 2 armas de fuego y 10 cartuchos para la misma, equipos de comunicación, 17 uniformes de uso privativo de las Fuerzas Militares de Colombia así como gorras y pañoletas pixeladas; además de 20 gorras negras con nombre bloques Héroes del Caribe (Autodefensas Gaitanistas De Colombia) y brazaletes con similares logotipos.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn