Corona reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible en el marco del Día Mundial del Saneamiento

En el marco del Día Mundial del Saneamiento que fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas en 2013, Corona comparte algunas de las iniciativas y programas que realiza para mejorar la calidad de vida de los colombianos y contribuir al desarrollo social.

Según un estudio de las Naciones Unidas de 2019, más de la mitad de la población mundial—

4.200 millones de personas—no disponen de sanitarios en sus viviendas o tienen sistemas de saneamiento deficientes, además, 673 millones de personas defecan al aire libre y no tienen acceso a un sanitario. Así mismo, la falta de saneamiento es un factor importante en la propagación de enfermedades intestinales y decisivo en las más de 430.000 muertes por diarrea anuales.

Colombia no es la excepción, según cifras de Semana Rural (noviembre 2019), 3 de cada 10 campesinos no tienen acceso a saneamiento básico. Así mismo, el uso del sanitario supone un privilegio para muchas personas, pues según esta misma fuente, para acceder a saneamiento básico en algunos sitios de alta La Guajira, por ejemplo, es necesario recorrer hasta siete horas.

Es por esto que el saneamiento básico hace parte del compromiso de Corona con la sostenibilidad y es así como a través de diferentes programas ha buscado mejorar el acceso al mismo. Una iniciativa es el Programa de Donaciones en Especie que tiene como objetivo mejorar de la calidad de vida de las comunidades ubicadas en las zonas de influencia de la compañía a través de proyectos de infraestructura física. A través del Programa de Donaciones en Especie, en los últimos 5 años (2015-2019) Corona le ha entregado a entidades sin ánimo de lucro 225.162 m2 de piso, 71.298 m2 de pared, 5.634 sanitarios, 4.775 lavamanos y 922 orinales y ha impactado positivamente a 490.454 personas.

En promedio el 66% de los productos donados se destinó a proyectos relacionados con el cumplimento de metas país, alineados a políticas públicas y planes de desarrollo local, dirigidos a poblaciones vulnerables ubicadas en distintas regiones del país.

Así mismo, una de las empresas de Corona – Empresa Colombiana de Cementos y su marca ALIÓN

– ha instalado 70 pozos sépticos para mejorar el saneamiento básico rural y cuidar el recurso hídrico en municipios del Oriente Antioqueño.

Adicionalmente, Corona trabaja en conjunto con Fundación Corona y otros aliados en proyectos relacionados con acceso a agua potable y saneamiento básico en distintas zonas del país incluyendo Antioquia, Boyacá, Cauca, Chocó, Cundinamarca y La Guajira, buscando mejorar la

calidad de vida de las comunidades. Estos proyectos suman 9 en total que han beneficiado a más de 8.300 personas.

Corona se une a la conmemoración del Día Mundial del Saneamiento y reafirma su compromiso de mejorar vidas transformando espacios y de contribuir al desarrollo sostenible de los países donde tiene presencia.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn