La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra el Lavado de
Activos, en labor articulada con la Dijin de la Policía Nacional logró la captura y judicialización de cuatro presuntos integrantes de una organización señalada de blanquear más de 53 mil millones de pesos del Grupo Delincuencial Organizado (GDO) ‘La Terraza’.
Los elementos de prueba evidenciaron la existencia de una comercializadora de belleza y
transacciones de compra y venta de bienes muebles e inmuebles, entre otros movimientos
financieros y negocios con los que esta red ilegal habría lavado dineros producto de homicidios selectivos, extorsiones, tráfico de estupefacientes y desplazamientos urbanos, entre otros delitos cometidos, principalmente, en Medellín (Antioquia).
Las personas que estarían vinculadas a estas actividades son: Ciro Fernando Cotrina González, Carolina María Monsalve Ortega, Katherine Duque Ríos y Carlos Javier Marín Escobar.
En audiencias concentradas, la Fiscalía les imputó los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Investigación Además de los posibles nexos de los procesados con los cabecillas de ‘La Terraza’, Mauricio Alberto Zapata, alias Chicho; Alexander González, alias Cerdo; y Carlos Brahian Marín Ospina, alias Tombolín, las investigaciones permitieron conocer que los procesados no tendrían la capacidad económica para sostener flujos altos de capital ni justificar el crecimiento inusitado en
sus patrimonios.
Por ejemplo, Ciro Fernando Cotrina González, representante legal de una comercializadora de
belleza, registra inconsistencias financieras cercanas a los 24 mil millones de pesos.
Suma de la que no existiría soporte real ni podría ser sustentada con la compra o venta de los productos que ofrecía con su empresa.
Los rastreos contables también evidenciaron incrementos de hasta 2.000 millones de pesos en ingresos, como sería el caso de Carolina María Monsalve Ortega, quien es señalada de ser una de las personas de confianza de alias ‘Chicho’, cabecilla principal de ‘La Terraza’.
Por disposición del juez de control de garantías dos de los procesados: Ciro Fernando Cotrina y
Carolina María Monsalve fueron cobijados con medida de aseguramiento intramural; a
Katherine Duque Ríos le fue impuesta detención domiciliaria. Carlos Javier Marín Escobar no
fue afectado con medida, pero sigue vinculado al proceso.
Esta acción investigativa y judicial es posible gracias a los parámetros de priorización definidos por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, para identificar, perseguir y afectar los activos ilícitos de las estructuras de crimen organizado.