1 de cada 4 registros nuevos de socios conductores rechazados: la app que previene los viajes de riesgo antes de que ocurran.

Según la Encuesta Nacional de Convivencia y Seguridad Ciudadana (DANE, ECSC 2023), el 40 % de los colombianos se siente inseguro al utilizar transporte público.

Ante este panorama, las plataformas de movilidad enfrentan una creciente presión por ofrecer soluciones seguras. Y aunque muchas plataformas prometen seguridad, pocas explican cómo lo hacen. “Nuestro enfoque es simple: todos los que usen la app —ya sea como pasajeros o conductores— merecen sentirse protegidos desde que inicia hasta que termina el viaje.” afirma Mark Bitton, Country Manager de Yango en Colombia, explicando el sistema de seguridad que usa la plataforma.

“Por eso nuestra tecnología, procesos y gente están alineados bajo un principio común: prevención, confianza y respuesta rápida”, Con más de 35 funciones activas relacionadas con seguridad y un ecosistema en capas que actúa antes, durante y después del viaje, la app busca elevar el estándar del transporte por aplicación en el país.

Entre sus resultados destacan tres cifras clave: más del 25 % de los registros de nuevos conductores son rechazados, el 99,99 % de los trayectos finalizan sin quejas de seguridad, y el 99 % de los incidentes reportados reciben respuesta en menos de cinco minutos.

3 cosas que tiene que tener su app para ser segura Antes del viaje: solo conductores verificadosEl proceso de validación de conductores en Yango incluye verificación de identidad, antecedentes e inspección del vehículo. Solo los conductores que cumplen con los más altos estándares son aprobados.

Desde junio de 2025, todos los nuevos conductores deben pasar un control de selfie obligatorio, una verificación facial que confirma periódicamente su identidad, garantizando que las cuentas no sean transferidas ni usadas de forma indebida.Durante el viaje: Centro de seguridad.

El “Centro de Seguridad” una de las opciones de la app ofrece herramientas para que los pasajeros se sientan seguros durante el trayecto. Funciones como “Compartir ruta” permiten enviar detalles en tiempo real a amigos o familiares, y “Contactos de confianza” permite seleccionar previamente personas para asistencia rápida.

Los nuevos usuarios también reciben consejos proactivos para moverse con confianza.Después del viaje: soporte 24/7 y revisión Continua la aplicación ofrece dos tipos de soporte: uno general disponible 24/7 y otro dedicado a emergencias durante el viaje.

Una vez finalizado el trayecto, el usuario puede acudir a la sección de Seguridad en la app. Los chats urgentes reciben una respuesta inmediata y te conectan con un agente en menos de tres minutos.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn