La Escuela del Agua y Cambio Climático graduó a 310 nuevos líderes ambientales en la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), a través de la Subdirección General de Cultura y Gobernanza Ambiental, celebró la segunda graduación de la Escuela del Agua y Cambio Climático, en alianza con la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

En esta ocasión, 310 estudiantes de distintos municipios del territorio CAR recibieron su certificación tras culminar los diplomados en Gestión Integral del Agua y Cambio Climático, Sostenibilidad Hídrica y del Suelo y Estrategias Sostenibles y Adaptación al Cambio Climático.

La Escuela busca fortalecer las capacidades técnicas, sociales y ambientales de las comunidades y profesionales del territorio, promoviendo la acción climática y la gestión sostenible del agua.

Con una inversión superior a $2.900 millones, esta segunda fase ha consolidado un modelo de formación participativa que integra el conocimiento técnico con la realidad ambiental local.

“Hoy celebramos mucho más que una graduación: celebramos el conocimiento y el compromiso de 310 personas que han decidido aportar a la sostenibilidad de nuestro territorio. Me enorgullece decir que yo también hice parte de esta experiencia como estudiante de uno de los diplomados, lo que me permitió vivir de primera mano el valor de este proceso formativo.”, destacó Alfred Ballesteros, director general de la CAR.

Los graduados provienen de 83 municipios de la jurisdicción CAR, entre ellos Soacha, Fusagasugá, Ubaté, La Vega, Guaduas y Villeta. Además, 39 profesionales completaron los tres diplomados que conforman la estructura académica de la Escuela, lo que les permitirá homologar créditos en programas de maestría de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn