Firmes por la protección de la niñez: otro estadounidense inadmitido en Antioquia por presunto turismo con fines de explotación sexual.

La Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, inadmitió a un ciudadano estadounidense en el Aeropuerto Internacional José María Córdova, luego de que no ofreciera respuestas claras sobre los motivos de su visita y transportara en su equipaje elementos que permiten presumir su relación con actividades de turismo con fines de explotación sexual.

Este es el segundo caso de inadmisión registrado en dos días, en Antioquia, relacionado con presuntas actividades de turismo con fines de explotación sexual, lo que refleja el fortalecimiento de los controles migratorios en los principales puntos de entrada al país.

El extranjero arribó al país procedente del estado de Florida, Estados Unidos.

Durante las labores de inspección de equipaje de la Policía Nacional y verificación de antecedentes y entrevista de control migratorio efectuada por Migración Colombia, se estableció que el extranjero no ofreció respuestas claras sobre el propósito de su visita y portaba en su equipaje de mano elementos que permiten presumir su vinculación con actividades de turismo con fines de explotación sexual, lo que motivó la activación de los protocolos correspondientes.

En coordinación con la Policía Nacional y en aplicación de la normativa migratoria vigente y conforme a las causales establecidas en el Decreto 1067 de 2015, se procedió a inadmitir el ingreso del ciudadano extranjero, salvaguardando así la seguridad, la moralidad y la convivencia ciudadana en el territorio nacional.

“Para Gobierno del Presidente Gustavo Petro los niños, niñas y adolescentes son una prioridad y no vamos a permitir que vengan extranjeros con historial de explotación sexual a vulnerar sus derechos.

En lo que va del año cerca de 40 extranjeros, la mayoría estadounidenses han sido inadmitidos por Migración Colombia por presentar alertas en el sistema Angel Watch, como posibles pedófilos o agresores sexuales.

Firmes por la garantía de los derechos de la niñez”, expresó Gloria Esperanza Arriero López, directora general de Migración Colombia.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn