Julián Zuluaga: el neurocirujano colombiano que se convirtió en referente nacional en la prevención de enfermedades lumbares.

El reconocimiento a la habilidad quirúrgica del neurocirujano antioqueño Julián Zuluaga, especialista en cirugía de columna, trascendió ya las fronteras nacionales; el año pasado, canales de televisión de siete países, viralizaron la historia de una mujer que se cayó de un quinto piso, se fracturó la columna y estuvo al borde de la muerte, pero gracias a la intervención del Doctor Zuluaga, no sólo sobrevivió, sino que además volvió a caminar.

Ese es un logro más en la carrera de este médico de 39 años, con 23.000 horas de cirugía, 28.000 pacientes atendidos en consulta y 3.000 casos de éxito, entre los que se encuentra una de las personas lesionadas tras el desprendimiento de una cabina del Metrocable en junio del 2024 en Medellín, quien también recuperó ya por completo lamovilidad.

Pero más allá de su labor como cirujano, Julián Zuluaga ha desarrollado por varios años, desde su condición de profesor universitario e investigador; una campaña de prevención sobre los riesgos de las enfermedades de columna en el país.

Ahora que la OMS confirmó que el dolor lumbar es la principal causa mundial de discapacidad, susinvestigaciones toman fuerza y adquieren protagonismo especial.

En Colombia el dolor lumbar se clasifica como la primera causa de ausentismo laboral, lo que genera ya una crisis de salud pública; según el Doctor Julián, la prevención debería centrarse en el ejercicio, la higiene postural y una alimentación equilibrada; pero además destaca dos factores recientes que agravan el panorama nacional: el uso indiscriminado de dispositivos electrónicos como el celular y la popularización de rutinas de gimnasio como el Peso Muerto:considerado por la revista Men´s Health como el ejercicio número 1 en el mundo para tonificar la zona del glúteo.

El Síndrome de Text Neck… de 5 a 27 Kilos.

El Síndrome de Text Neck o Cuello de Texto es una afección postural causada por la flexión prolongada del cuello al usar dispositivos móviles: cuando alguien flexiona el cuello continuamente para mirar la tablet, el portátil o chatear por celular, se genera una tensión muscular, que sobrecarga la zona cervical y puede llevar con el tiempo a una hernia discal; porque cuando la cabeza de una persona está recta, la columna percibe que está cargando 5 Kilos, pero cuando la cabeza se inclina a 60 grados, la columna percibe un peso de 27 kilos.

Mantener la cabeza flexionada hacia el celular está provocando un aumento alarmante de dolor cervical y hernias discales en adultos, adolescentes e incluso niños que por su edad no deberían sufrir estaslesiones; para prevenirlas se requiere modificar la postura: mantener el celular a la altura de los ojos con el cuello recto, disminuir el tiempo de uso y realizar pausas frecuentes para descansar cuello y hombros.

¿Muerte al Peso Muerto?

El Peso Muerto es considerado hoy como “el rey” de los ejercicios delgimnasio: “la clave ideal” para conseguir nalgas perfectas, tanto en hombres como mujeres.

Este ejercicio implica levantar una barra con peso desde el suelo hasta el nivel de la cadera y luego bajarla nuevamente. Para muchos es la rutina ideal de perfección física y tonificación muscular, según el Doctor Zuluaga es un ejerciciototalmente lesivo y peligroso para la salud de la columna y debería prohibirse en todos los gimnasios del mundo.

Él afirma que esa flexión de la columna con sobrecarga de peso, es laque lesiona el disco y para confirmarlo se apoya en los resultados del último estudio realizado con seres humanos en un laboratorio biométrico espinal de Alemania: allí se implantó un sensor de presión para medir el estrés que sufría el disco de un voluntario sano en diferentes posturas: así, cuando este se encontraba sentado, la presión era de 0.5 MPa (megapascales) pero cuando se levantaba y realizaba una flexión de tronco con carga de 20 kilos, la presión subía hasta 2.5 MPa… o sea un 450% de aumento.La conclusión es contundente: el peso muerto es extremadamente lesivo para la columna; sin importar si se realiza con técnica perfecta o con un deportista altamente entrenado.

De hecho para el Doctor Julián las estadísticas con respecto a su práctica médica, son demoledoras: el 90 % de los pacientes menores de 30 años que lo consultan por dolor lumbar o hernia discal, hacen rutinas de peso muerto como parte de su entrenamiento físico y este grupo de pacientes incluye deportistas profesionales y atletas de alta competencia.

Por todo lo anterior, él sugiere alternativas de ejercicios para hipertrofiar esos músculos (Step Up, Hip Thrust, Sentadilla Búlgara) pero sin someterlos a esta flexión de la columna con sobrecarga de peso.

Contra la Pandemia Silenciosa del Dolor de Espalda.

Buscando soluciones a esta crisis global que algunos llaman la “Pandemia Silenciosa del Dolor de Espalda”, la Organización Mundial de la Salud le pide hoy a los países reorientar sus sistemas de atencióna las enfermedades lumbares para promover un envejecimiento saludable.

Desde la perspectiva de Julián Zuluaga, el objetivo final de la medicina, debería ser el de prevenir enfermedades en los jóvenespara que lleguen a la edad adulta con salud e independencia: para que puedan llevar una vida con dignidad, calidad y autonomía… en lo posible: una vida sin dolor.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn