La YMCA Colombia anunció la realización del Foro Nacional Voces Jóvenes 2030, un espacio en el que más de 400 jóvenes de todo el país dialogarán directamente con los precandidatos presidenciales para presentarles la Declaratoria Nacional de Juventud 2030 y exigir compromisos concretos frente a los principales retos de su generación.
El evento se llevará a cabo el 3 de octubre de 2025 en Bogotá, con transmisión en vivo en redes sociales y la presencia confirmada de líderes juveniles de 16 departamentos.
A diferencia de un debate político, este espacio será un encuentro de escucha y diálogo horizontal, donde cada precandidato tendrá la oportunidad de responder a los jóvenes en torno a cuatro pilares fundamentales:
- Salud integral y entornos protectores.
- Educación, empleo digno y emprendimiento sostenible.
- Acción climática y economías verdes.
- Participación ciudadana, democracia, inclusión y paz.
“Las juventudes ya hicieron su tarea: investigaron, priorizaron y construyeron propuestas con base en datos y experiencias territoriales. Ahora les corresponde a los precandidatos comprometerse con acciones claras y verificables”, afirmó Diana Beltrán, vocera oficial de la YMCA
Al finalizar, cada precandidato firmará la Declaratoria Nacional de Juventud y dejará una palabra de compromiso en el Árbol del Futuro, como símbolo de que la voz juvenil debe trascender más allá de las elecciones.
El evento contará con cobertura de medios nacionales y transmisión en directo para miles de personas.