En desarrollo del Plan de Campaña Ayacucho Plus, Objetivo Estratégico N.° 2: debilitar las capacidades de la amenaza, y en el marco de la operación Aquiles, se lograron importantes resultados en materia de captura y judicialización de integrantes del grupo armado organizado residual (GAO-r) Jhonier Arenas, facción Mordisco, perteneciente al Bloque Amazonas Manuel Marulanda Vélez.
La operación fue conducida por la Vigésima Sexta Brigada de Selva del Ejército Nacional, de manera conjunta con la Armada de Colombia y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, en coordinación con la Policía Nacional y de forma interinstitucional con el CTI de la Fiscalía General de la Nación. Las acciones se llevaron a cabo en territorio indígena de Puerto Santander, Amazonas, y en la inspección de Araracuara, municipio de Solano, Caquetá.
Como resultado de este esfuerzo operacional se expidieron siete órdenes de captura, de las cuales tres fueron materializadas a través de cuatro órdenes de registro y allanamiento.
Los capturados fueron identificados como alias Mono Picho, alias Ojón y alias Pájaro, quienes deberán responder por delitos como concierto para delinquir y rebelión. De acuerdo con las investigaciones, estos sujetos serían los encargados de las finanzas y logística de la estructura, así como del reclutamiento forzado y el tráfico de armas, municiones y explosivos en las zonas donde delinquían.
Adicionalmente, serían quienes realizan la planeación de atentados terroristas mediante lanzamientos de artefactos explosivos improvisados, hechos que se encuentran en investigación por parte de las autoridades competentes.
El trabajo de inteligencia adelantado por el Batallón de Inteligencia Militar N.° 6 permitió establecer el modus operandi de esta organización, la cual venía desarrollando actividades criminales en territorios indígenas y a lo largo del corredor estratégico del río Caquetá. Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
Con este resultado, las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nación reafirman su compromiso con la seguridad de las comunidades del sur del país y con la lucha frontal contra las estructuras residuales que afectan la tranquilidad y el desarrollo en esta región.