Las estrategias se desarrollan en el marco del decreto del Estado de Conmoción Interior y benefician a cerca de 20.000 niñas, niños y sus familias.
Luego de que el Gobierno Nacional declarara el Estado de Conmoción Interior en el Catatumbo debido a los enfrentamientos entre grupos armados, desplazamientos forzados masivos y afectaciones al ejercicio de los derechos fundamentales de la población civil, el Bienestar Familiar desplegó una serie de acciones para proteger y garantizar los derechos de las niñas, niños, adolescentes y sus familias.
El paquete de medidas impulsado por Institutobeneficia a más de 20.000 niñas y niños y se estima una inversión de cerca de 10.000 millones de pesos que reflejan el compromiso de la entidad y el Gobierno Nacional para que la niñez de Colombia cuente con oportunidades de desarrollo integral y gocen del reconocimiento pleno como sujetos de derechos.
Entre las acciones adelantadas está la ampliación de cobertura en Educación Inicial Campesina (EIC) con la acogida de 2.400 nuevas niñas y niños para garantizar el acceso a procesos educativos con enfoque intercultural y pertinencia territorial.
Igualmente, se están entregando más de 800 kits pedagógicos diseñados para promover dinámicas de cuidado de sí, de otros y compartido que aporten a la construcción de paz. También se adelanta la gestión de acciones en espacios que permitan el fortalecimiento de ambientes pedagógicos para una cultura de paz.
Al respecto, la directora (e) de Primera Infancia del Bienestar Familiar, Julie Pauline Trujillo explicó que: «la paz en el Catatumbo pasa por lograr acciones de estabilización que permitan garantizar el derecho a la educación inicial en las zonas rurales, así como diversificar los recursos a los que accede el talento humano para acompañar el desarrollo de las niñas y los niños que crecen como la Generación para la Paz. Nuestro propósito es unir esfuerzos, brindarles la oportunidad de crecer en entornos seguros y romper de manera definitiva el ciclode la guerra».
Ábrego, Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, Ocaña, San Calixto, San Cayetano, Sardinata, Teorama, Tibú, Cúcuta, Río de Oro y González son los municipios donde se desarrollan dichas acciones en beneficio de la niñez y sus familias que hoy cuentan con más oportunidades para crecer en entornos pedagógicos de paz y bienestar.