El Tolima responde con hechos: el PAE avanza en todo el territorio, Hasta finales de septiembre, está asegurado a niños del Tolima.

Hasta finales de septiembre, el PAE está asegurado para los más de 66 mil niños del Tolima. Sin embargo, el secretario de Educación, Andrés Bedoya Cárdenas, enfatizó que la limitación en la cobertura no se debe a la falta de gestión o planeación de la cartera de educación sino a la insuficiencia de recursos para atender a un territorio extenso y diverso.

La realidad del financiamiento.
El Tolima destina más del 98.2% de los recursos del Sistema General de Participaciones (SGP) al pago de la nómina docente, directivos docentes, administrativos y pensionados nacionalizados, lo que deja limitados los márgenes de inversión en otros componentes del sistema educativo. A pesar de esto, el PAE avanza en todo el territorio y está asegurado hasta finales de septiembre.

“A partir de la primera semana de octubre, si no se logra conseguir los recursos del Gobierno Nacional, no estaremos hablando de una suspensión parcial del programa sino de la terminación del PAE durante este año. Le estamos pidiendo al Gobierno Nacional que ayude a los 77.000 niños porque en la Gobernación no tenemos los recursos para financiar los últimos meses de este año”, aseguró Bedoya.

El llamado a la acción.

El jefe de la cartera educativa departamental hizo un llamado a trabajar juntos para asegurar el PAE en los meses de octubre y noviembre. “La inversión en educación no puede mirarse solo desde el PAE. Es integral y requiere sinergia: alimentación, transporte escolar, infraestructura, calidad educativa y servicios públicos”.

“El programa está desfinanciado en las 53 entidades territoriales certificadas de Colombia. No sólo sucede en el Tolima. Aquí no se trata de señalar culpables. Los señalamientos de quienes son los culpables no alimentan a los niños. Históricamente, el PAE ha venido desfinanciado”, detalló el secretario.

La posición de la Gobernación del Tolima.

La Gobernación del Tolima reitera su voluntad de trabajo articulado con los entes de control y con el Gobierno Nacional para garantizar las condiciones necesarias para la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo. “La educación es la inversión más social de todas, y debe mirarse en su integralidad: desde el plato en la mesa hasta la escuela en pie”. Al Gobierno Nacional le decimos que en el Tolima el PAE funciona, pero lo que falta es financiación.

El directivo de la Gobernación del Tolima reiteró: “Tenemos deudas históricas con las diferentes comunidades. La situación del PAE no es una falta de planeación, es una falta de asignación de recursos para operar el programa. Tenemos que buscar soluciones y se necesita financiación para avanzar en cobertura.”

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn