Desde hoy, miércoles 27 de agosto, inicia en Corferias la cuarta edición de Edutechnia, la feria internacional de proveeduría para el ecosistema educativo en América Latina. Durante tres días, los pabellones del Gran Salón Óscar Pérez Gutiérrez del recinto ferial capitalino reciben a directivos, empresarios, rectores, tomadores de decisión, equipos de tecnología y empresas proveedoras que buscan soluciones, formación y alianzas para transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
“Edutechnia es una plataforma para conocer y experimentar con las herramientas que ya están cambiando la educación; aquí convergen la
oferta tecnológica, las prácticas pedagógicas innovadoras y el diálogo entre los actores que toman decisiones en las instituciones. Hoy arrancamos con una agenda robusta que combina demostraciones en vivo, talleres prácticos y un foro pensado para generar acciones concretas en favor de la calidad educativa”, afirmó Patricia Acosta, directora de Edutechnia.
Desde las 10 de la mañana, los asistentes y expositores recorrerán los pabellones y participarán en las primeras actividades programadas: las zonas de demostración ofrecen sesiones prácticas en las que docentes y equipos técnicos prueban soluciones en tiempo real, mientras que las áreas de talleres inmersivos acogen las primeras formaciones. Paralelamente, se dará inicio al foro central y a su vez, a las conferencias previstas para los tres días, brindando oportunidades de charlas con expertos, acceso a tendencias en el sector y networking desde la jornada inaugural.



