Gobierno de Colombia, a través del MinInterior, reafirma su compromiso con la libertad religiosa y el diálogo interreligioso.

Durante los meses de julio y agosto, el Ministerio del Interior, a través de la Dirección de Asuntos Religiosos (DAR), desarrolló una amplia agenda de encuentros con comunidades de fe, con el propósito de escuchar sus necesidades, promover la libertad religiosa y fortalecer la confianza en la construcción de un país inclusivo.

En estos espacios de diálogo, cada comunidad expresó sus preocupaciones y propuestas. La Conferencia Episcopal reafirmó que la libertad religiosa y la educación son pilares fundamentales para la paz y la democracia, mientras que la comunidad musulmana hizo un llamado a derribar prejuicios y construir una verdadera cultura de inclusión. Las comunidades afrocolombianas expresaron que “el etnocidio mata nuestras culturas” y solicitaron que sus prácticas espirituales ancestrales sean incorporadas en los procesos de reconstrucción de territorios y reparación histórica.

Por su parte, la comunidad para la Conciencia de Krishna ISKCON resaltó su aporte en ayuda humanitaria y solicitó la creación de espacios permanentes para compartirlo. La Iglesia Cristiana Cuadrangular de Colombia pidió fortalecer la cooperación basada en la transparencia y el respeto, y manifestó su disposición para participar en un diálogo constructivo, mientras que la Iglesia Siro Ortodoxa Griega subrayó la necesidad de proteger las expresiones religiosas minoritarias. Asimismo, se realizaron mesas de trabajo con la Corporación Universitaria Reformada, en Barranquilla, con el fin de fortalecer la Red Académica.

Igualmente, se sostuvieron reuniones con la Universidad Santo Tomás para consolidar su papel como aliada del Observatorio de Libertad Religiosa. Con ambas instituciones se acordó desarrollar actividades conjuntas que fortalezcan el sector interreligioso del país.

En el marco de este compromiso, el próximo jueves, 22 de agosto de 2025, se llevará a cabo el Acto Conmemorativo – Día Internacional de las Víctimas de Violencia por Motivos Religiosos, de 9:00 a.m. a 12:00 m., en el Auditorio del Edificio Nuevo del Congreso de la República.

Asimismo, la DAR convoca a la próxima sesión de la Mesa Nacional del Sector Religioso, programada para los días 4 y 5 de septiembre de 2025 en la Corporación Universitaria Reformada, en Barranquilla – Atlántico. Este encuentro incluirá espacios de diálogo interinstitucional, la socialización del Diplomado en Liderazgo Religioso para la Paz y la Diversidad Cultural y la presentación de buenas prácticas impulsadas por diferentes actores del sector.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn