Ejército Nacional cumple 215 años de historia y de compromiso inquebrantable con Colombia.

Durante el último año, el Ejército Nacional ha obtenido resultados contundentes en la lucha contra los grupos armados organizados y las economías ilícitas. Gracias al despliegue operacional y al trabajo coordinado de nuestras tropas, se incrementaron las acciones judiciales, alcanzando 2894 capturas, frente a las 2394 del año anterior, lo que representa un crecimiento del 21 %. Así mismo, se registraron 136 neutralizaciones en operaciones militares, debilitando de manera significativa la capacidad armada de estas estructuras.

En el mismo periodo, 451 personas se sometieron voluntariamente a la justicia y 39 se desmovilizaron, evidencia del impacto institucional sobre quienes delinquen. En cuanto al material de guerra incautado, se decomisaron 579 armas largas, 1452 armas cortas, 42 armas de acompañamiento y más de 304.000 unidades de munición, cifras que reflejan la firmeza del compromiso con la defensa del orden constitucional.

En operaciones orientadas a la protección de la vida y la prevención de ataques contra la población civil, las tropas desactivaron 2285 artefactos explosivos improvisados, neutralizaron 59 acciones terroristas, eliminaron 4027 minas antipersonal y destruyeron más de 10 toneladas de explosivos, lo que representa un aumento del 168 % frente al año anterior.

En la lucha contra las economías ilícitas, se logró la destrucción de 1.508 laboratorios para el procesamiento de base de coca y clorhidrato de cocaína, golpeando de manera directa las finanzas criminales de los grupos armados ilegales.

Con el propósito de fortalecer la capacidad de reacción estratégica, se creó y reestructuró un total de once Fuerzas de Despliegue Rápido (FUDRA), cada una integrada por cuatro Batallones y más de 2800 hombres, sin jurisdicción fija, lo que les permite actuar con movilidad, contundencia y flexibilidad en los puntos más críticos del país. A este esfuerzo se suma la activación de la Décima Novena Brigada, con puesto de mando en Santa Rosa del Sur, Bolívar, medida clave para consolidar la presencia institucional en el sur de ese departamento.

En materia de innovación y fortalecimiento tecnológico, avanza la reactivación del histórico Batallón de Ferrocarriles, unidad que aportará al desarrollo de la infraestructura estratégica nacional, y se proyecta la creación del Batallón de Aeronaves No Tripuladas, especializado en contrarrestar amenazas con drones y fortalecer las capacidades de inteligencia militar.

El Ejército Nacional también es protagonista en el desarrollo social y la atención a las comunidades. A través de los Ingenieros Militares, se ha intervenido en obras de infraestructura, atención de emergencias y recuperación de zonas vulnerables. La Brigada de Ingenieros de Desminado Humanitario ha despejado más de 2.1 millones de metros cuadrados en 40 municipios, beneficiando a cerca de 500.000 colombianos que hoy cuentan con un entorno más seguro para vivir y trabajar.

Con 215 años de historia al servicio de Colombia, el Ejército Nacional reafirma su papel como garante de la soberanía, la seguridad y el desarrollo. Son miles de soldados que, a diario, patrullan y protegen cada rincón del país, cumpliendo con honor su misión constitucional.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn