En el marco de la celebración del Día del Conductor y la Virgen del Carmen, la Terminal de Transporte de Bogotá realiza un homenaje a los más de 6.000 conductores que transitan diariamente por sus instalaciones.
Esta conmemoración exalta la labor esencial de quienes hacen posible que millones de pasajeros lleguen a sus destinos con seguridad, compromiso y vocación de servicio.
Durante la jornada se llevan a cabo actividades simultáneas en las tres sedes (Salitre, Norte y Sur), que incluyen eucaristías, bendición de vehículos, concursos, actividades culturales, entrega de obsequios, servicios de barbería y jornadas de bienestar, como parte de una agenda diseñada para agradecer y reconocer la labor incansable de los operadores del transporte intermunicipal.
Aliados del progreso y la movilidadLos conductores de transporte público intermunicipal no solo movilizan pasajeros, sino que también conectan historias y sueños.
Por ello, la Terminal ha venido fortaleciendo su estrategia de bienestar con espacios como las Salas del Conductor, talleres de formación, jornadas de salud y su programa ‘Guardianes de la Seguridad Vial’, que acompaña a los operadores en el cuidado integral de su salud física, mental y emocional.
De otra parte, en la Terminal Salitre ingresan diariamente más de 3.800 taxis, con una rotación de 1.400 vehículos diferentes.
Muchos de ellos realizan entre 5 y 6 ingresos al día, lo que evidencia no solo la alta demanda del servicio, sino el compromiso constante de los conductores de taxis, quienes representan el primer contacto de los viajeros con Bogotá como destino turístico.
Este mismo compromiso se refleja en la Terminal del Sur, donde ingresan en promedio alrededor de 120 taxis al día, lo que representa un aporte clave al flujo y atención de usuarios en esta zona de la ciudad.
En este contexto, se lanza la campaña “Los 10 mandamientos del buen taxista”, una iniciativa que promueve el respeto, la buena atención y el servicio de calidad como sello distintivo del transporte en la ciudad.Movilidad y crecimiento en cifrasEn el último año, la Terminal ha fortalecido su operación en las diferentes líneas de negocio.
Actualmente administra 37 parqueaderos en 11 localidades con más de 5.900 cupos, incluyendo puntos de carga para vehículos eléctricos, y opera más de 9.000 cupos en las Zonas de Parqueo Pago en 13 localidades, con más de 7 millones de usos registrados y 71 kilómetros de espacio público recuperado.
También se destacan resultados positivos en la movilización de pasajeros, especialmente en los corredores turísticos más demandados. Durante la reciente temporada vacacional de mitad de año, el transporte intermunicipal creció significativamente: más del 20% en el corredor suroccidente y un 27% en el corredor oriental, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La Terminal de Transporte de Bogotá extiende un especial agradecimiento y reafirma su compromiso con los conductores, reconociendo que cada kilómetro recorrido con responsabilidad y respeto contribuye a la seguridad vial, a la unión de los territorios y al desarrollo de Colombia.