En el marco de la campaña nacional Regreso a Clases 2025, la Policía Nacional, a través del Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia de la Policía Metropolitana de Bogotá, realizará este lunes 14 de julio una actividad especial de acompañamiento en la Institución Educativa Distrital El Jazmín, ubicada en la localidad de Puente Aranda (Carrera 40 C # 1H – 42 – Barrio El Jazmín)
La jornada, que iniciará a las 7:00 a. m., contará con la participación de autoridades político- administrativas del sector y tendrá como propósito dar la bienvenida a estudiantes, padres, madres, cuidadores y docentes, reforzando el compromiso institucional con entornos escolares seguros, protectores y libres de violencias.
Este acompañamiento hace parte de las acciones que lidera la Patrulla de Atención para la Infancia Segura – PAIS, una estrategia de la Policía Nacional que trabaja de forma articulada con las autoridades locales en los 54 Grupos de Protección a la Infancia y Adolescencia en todo el país.
Gracias a estas acciones, durante el presente año se han obtenido importantes resultados:
- 13.723 acciones de prevención realizadas
- 607.207 personas beneficiadas
- 6.675 acciones de vigilancia y control
- 2.750 niños, niñas y adolescentes puestos bajo protección
- 56 capturas
- 87 aprehensiones.
Compromisos de todos los actores del entorno escolar .
Con el fin de fortalecer la corresponsabilidad en la protección de los niños, niñas y adolescentes, la Policía Nacional recuerda a la comunidad educativa algunas recomendaciones clave para este regreso a clases:
Para padres, madres y cuidadores:
- Conozcan y socialicen con sus hijos el manual de convivencia escolar.
- Mantengan una comunicación abierta y estén atentos a señales de alerta como cambios
en el comportamiento. - Asuman con responsabilidad el acompañamiento educativo y participen activamente en la
vida escolar.
Para directivos y docentes:
- Activen oportunamente las rutas y protocolos de atención en casos de convivencia escolar.
- Atiendan los conflictos con apego al debido proceso y respetando los derechos de todos
los involucrados. - En caso de posible delito, informen y permitan la intervención de las autoridades
competentes.
Para los estudiantes:
- Toda agresión es violencia escolar: denúnciela.
- No participen ni sean cómplices de acciones que afecten la integridad de otros.
- Recuerden que los comportamientos violentos pueden tener consecuencias legales.
Desde la Policía Nacional invitamos a toda la comunidad educativa a contribuir con un regreso a
clases seguro e informado, reportando de manera oportuna cualquier situación que vulnere los
derechos de niños, niñas y adolescentes a las líneas de atención 123 (Policía Nacional) y 141
(ICBF).
“Proteger a la niñez es una responsabilidad de todos. Como institución, reforzamos nuestro
compromiso con la prevención, la presencia activa en los entornos escolares y la articulación con
las comunidades y autoridades locales. El regreso a clases es una oportunidad para unirnos en
torno a la seguridad, la convivencia y el bienestar de nuestros niños, niñas y adolescentes”
puntualizó el Coronel Joaquín Darío Medrano, Director de Protección y Servicios Especiales de la
Policía Nacional.
#RegresoAClases2025 #InfanciaProtegida #PAIS