Oskardy Ochoa, cantante y compositor colombiano, llega con una propuesta que refresca el bolero y la
salsa sin perder su esencia. Su proyecto musical, producido junto al reconocido pianista y productor
puertorriqueño Israel Tanenbaum, da vida a una fusión única entre lo clásico y lo contemporáneo,
entre la nostalgia y la innovación.
Con sencillos como “El Alfil” y “Por Interés”, Oskardy revive el bolero de cuerda con un sonido
moderno y emocionalmente cargado, que conecta con los románticos de siempre y con las nuevas
audiencias que buscan profundidad lírica y calidad musical.
¿Quién es Oskardy?
Conocido en el pasado como Tito Argoti, Oskardy es un artista con una historia marcada por la
bohemia, el coraje y una inquebrantable pasión por la música. Desde niño acompañó a su padre —
también músico— en los clubes de Los Ángeles, absorbiendo influencias de Lucho Bermúdez, La
Sonora Matancera y El Gran Combo. Su trayectoria lo ha llevado por Ecuador, donde cantó en
orquestas locales, hasta Cali, Colombia, donde floreció como compositor y se convirtió artista solista.
Una alianza poderosa
El encuentro con Israel Tanenbaum —productor de más de 800 canciones y colaborador de leyendas
como Roberto Roena, Pete “El Conde” Rodríguez y Orquesta Guayacán— fue el punto de inflexión en
su carrera. Desde ese momento, ambos artistas construyen una obra musical comprometida con el
rescate y la evolución del bolero y la salsa.
Más que bolero y salsa: una propuesta auténtica y diversa
Oskardy también lidera el proyecto Madame Tropikal, una plataforma que impulsa géneros como la
cumbia, el bolero ranchero y la salsa con acordeón —una apuesta audaz que rompe moldes y refleja su
espíritu innovador. Su música no solo canta al amor, al desamor y a la esperanza, sino que también
narra las historias de la vida cotidiana con sensibilidad y autenticidad
Su estilo revive la época dorada del bolero y la salsa con un toque moderno que encanta a
jóvenes y adultos por igual, respaldado por una producción de alto nivel con músicos de
trayectoria internacional. Oskardy se presenta en formatos íntimos, bohemios o en
escenarios bailables con su orquesta en vivo. Su autenticidad y recorrido lo convierten en
un artista cercano, inspirador y profundamente humano.