Herbalife fortalece el acceso a la educación superior con su programa de becas en Colombia.

Según los más recientes datos del Sistema para la Prevención de la Deserción de la Educación Superior (Spadies), publicados por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, la tasa de deserción acumulada por cohorte alcanza el 24,15% en el nivel universitario y supera el 30% en los niveles técnico y tecnológico. Esto se suma a una cobertura del sistema de apenas el 54%, revelando que el acceso y la permanencia en la educación superior siguen siendo desafíos estructurales para el país.

Ante este panorama, Herbalife fortalece su Programa de Becas por cuarto año consecutivo, consolidando alianzas con instituciones como la Universidad de La Sabana y la Universidad de los Andes, e integrándose desde 2022 al programa “Vamos Pa’lante” de la Universidad de los Andes, el cual busca reducir la deserción universitaria por razones económicas.

En 2025, la compañía ha destinado nuevas becas para cuatro estudiantes de alto rendimiento académico: dos de la Universidad de los Andes, uno de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) y uno de la Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB). Estas becas no solo cubren la matrícula, sino que en algunos casos también apoyan el sostenimiento del estudiante, permitiéndoles avanzar en su formación con mayor tranquilidad y enfoque.

Giseth Alejandra Mosquera Velásquez, estudiante de noveno semestre de Enfermería en la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), es una de las beneficiarias del programa. Su testimonio refleja el impacto que tiene este tipo de apoyo en la vida de jóvenes que, de otra forma, tendrían pocas oportunidades de concluir su formación profesional.

Lo mismo ocurre con Alejandra González y Julián Andrés Verano Bauwolf, ambos estudiantes de noveno semestre en la Universidad de los Andes, en las carreras de Economía y Psicología, respectivamente. Por su parte, Deyker Delmaux Amaranto, estudiante de primer semestre de Ciencia de Datos en la Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB), inicia su recorrido académico con el respaldo de esta beca, lo que le permite enfocarse en su desarrollo desde el primer día.

“Más allá del apoyo económico, queremos impulsar líderes comprometidos con sus comunidades, convencidos de que la educación es la vía para construir un país más equitativo y con mayores oportunidades para todos”, señaló Andrés Peñuela, Director de Ventas & Marketing de Herbalife para Colombia, Bolivia y Venezuela.

Con esta iniciativa, la compañía consolida un modelo de responsabilidad social corporativa que va más allá de la filantropía y se alinea con una visión de impacto a largo plazo en las comunidades donde opera. La inversión en educación se convierte así en una apuesta concreta por la formación de nuevas generaciones de profesionales para el futuro de Colombia.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn