Se trata de una iniciativa respaldada por TechnoServe y la Cámara de Comercio de Bogotá, con el apoyo de la Gobernación de Cundinamarca, que busca impulsar el crecimiento y la sostenibilidad de pequeñas y medianas empresas del sector agroalimentario.
Las empresas seleccionadas recibirán, durante ocho meses, formación empresarial y asesoría especializada gratuita en gestión, modelo de negocio, finanzas, comunicación, operaciones e innovación, además de acceso a una plataforma digital y sesiones con profesionales expertos.
El proceso ha demostrado resultados concretos desde su implementación en Colombia en 2024, y este año espera beneficiar a más agroempresas de Bogotá y Cundinamarca. Al cierre del programa, cada empresa contará con un plan de crecimiento estructurado y acceso a la red regional de TechnoServe, con herramientas prácticas para escalar su negocio.
Requisitos para postularse:
• Pertenecer al sector agroindustrial, de alimentos o transformación de alimentos.
• Tener ventas anuales entre $50 millones y $12.000 millones.
• Contar con al menos dos empleados de tiempo completo.
• Operar formalmente desde hace más de 12 meses.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 1 de julio de 2025 en:
www.potenciatuagroempresa.org/convocatorias
Una vez inscritas, las agroempresas serán contactadas por un especialista del programa para avanzar en el proceso de selección.
Esta alianza continúa fortaleciendo el tejido empresarial y productivo de Bogotá y Cundinamarca, brindando herramientas reales para que más negocios agroalimentarios crezcan con solidez y visión de futuro.