Gobernación refuerza plan de choque contra la fiebre amarilla en Girardot.

Cumpliendo el compromiso asumido por la Gobernación, el pasado miércoles 16 de abril se activó en Girardot un plan de contingencia y contención frente a la fiebre amarilla, en respuesta a los contagios y muertes reportadas en municipios vecinos de departamentos fronterizos.

El gobernador Jorge Emilio Rey detalló que se han dispuesto cuatro frentes de acción articulados con la Secretaría de Salud de Cundinamarca, la Alcaldía de Girardot, el Ejército Nacional y las EPS públicas y privadas.

Medidas implementadas

1. Vacunación masiva: se habilitaron cuatro puntos de atención para aplicar de manera continua las 7.000 dosis disponibles, mientras se anunció la llegada de 50.000 vacunas adicionales el lunes 21 de abril. Esto garantizará la cobertura en todo el municipio, priorizando zonas de riesgo y población no inmunizada.

2. Fumigación intensiva: para cortar la cadena de transmisión, se desplegaron termonebulizadores que producen nubes de pulverización caliente para eliminar mosquitos transmisores del virus. Ya se intervinieron los barrios 20 de Julio y Alto de la Cruz, y se continuará cubriendo zonas de alta afluencia en la ciudad.

3. Entrega de toldillos impregnados: se distribuyeron toldillos con barrera física y repelente, certificados por la OPS y la OMS, efectivos hasta por 20 lavadas y con duración de 2 años, brindando protección adicional en viviendas y zonas rurales.

4. Control vectorial y vigilancia: se realizó la captura de mosquitos adultos y larvas para identificar especies y detectar posibles portadores del virus, fortaleciendo el monitoreo epidemiológico en la región.

“Así es como fortalecemos la salud pública y aseguramos que nadie quede desprotegido. Prevenir está en nuestras manos y con este plan de choque evitaremos la expansión de la fiebre amarilla en nuestro territorio”, señaló el gobernador Rey, agradeciendo a las entidades que se han articulado en la estrategia.

La jornada continuará durante los próximos días, con énfasis en fumigaciones nocturnas, vacunación casa a casa y control permanente en plazas de mercado, terminales y sectores educativos.

La Gobernación reiteró el llamado a la ciudadanía a vacunarse desde los 9 meses de edad y a reportar cualquier síntoma o caso sospechoso a la línea de atención inmediata 321 394 5354.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn