En el marco del debate de control político sobre el ICETEX, llevado a cabo en la Comisión Sexta Constitucional Permanente de la Cámara de Representantes, el ministro de Educación, Daniel Rojas, y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno, destacaron el esfuerzo presupuestal del Gobierno del Cambio para garantizar el acceso a la educación superior pública y reducir la dependencia del endeudamiento estudiantil.
El Ministro Rojas enfatizó que Colombia ha experimentado más de 30 años de financiamiento a la demanda a través de créditos estudiantiles, un modelo que ha llevado a niveles preocupantes de endeudamiento juvenil y barreras de acceso al derecho fundamental de la educación. En este sentido, reafirmó la apuesta del Gobierno por el financiamiento de la oferta educativa y el fortalecimiento de las universidades públicas.
“Si logramos superar el 1% del PIB en la financiación de la educación superior pública, podremos alcanzar una cobertura cercana al 80% y liberar a la juventud colombiana del peso de la deuda como única vía para acceder a la educación”, afirmó el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, quien reiteró el llamado a los congresistas de apostarle a la reforma de los artículos 86 y 87 de la ley 30 de 1992.
Por su parte, el Viceministro Moreno presentó cifras contundentes sobre los avances en gratuidad. A la fecha, 845.000 jóvenes han accedido a educación superior pública sin costo en matrícula, gracias a una inversión de 2,3 billones de pesos durante 2024.