Con la llegada de las festividades de fin de año, son varias las recomendaciones que los ciudadanos pueden tener en cuenta para evitar fugas de agua o aumento en los consumos, especialmente cuando se amplía el número de visitantes en los hogares o cuando los predios quedan desocupados. También para disfrutar el tiempo libre y reencontrarse con la naturaleza mientras se asumen hábitos responsables con el medio ambiente.
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) entregó estos cinco consejos para disfrutar sin contratiempos la época decembrina:
- CONTROLE EL CONSUMO DE AGUA Y LAS FUGAS
Si sale de viaje, cierre el registro de entrada del agua. Escapes y llaves con goteo pueden generar inundaciones y aumentar el valor de su factura. - OJO CON FALSOS FUNCIONARIOS
Los usuarios pueden llamar a la Acualínea 116 para verificar la identidad de los funcionarios y si la visita está programada. - PREVENGA TAPONAMIENTOS DEL ALCANTARILLADO
Retire basuras de las rejillas de la casa o sótanos para evitar taponamiento de redes y absténgase de arrojar pañitos, preservativos o tollas higiénicas por el sanitario. - EVITE ACCIDENTES
Respete la señalización de las obras y evite que los niños ingresen a los corredores donde se ejecutan trabajos. Así mismo reporte el faltante de tapas de alcantarillas y rejillas de sumideros en la Acualínea 116. - DISFRUTE DE LA NATURALEZA
Los senderos ecológicos de la Quebrada La Vieja, Santa Ana-La Aguadora y San Francisco-Vicachá estarán abiertos el 25 de diciembre de 2020 y el 1 de enero de 2021. Recuerde que para asistir se debe inscribir previamente en el aplicativo visitaseaab y cumplir con las normas de bioseguridad establecidas para estas caminatas. Mayor información en www.acueducto.com.co