DÍA DISTRITAL CONTRA EL FEMINICIDIO

A través del Acuerdo 676 de 2017, de la autoría del concejal Yefer Vega, se estableció el 4 de
diciembre, como el DÍA DISTRITAL CONTRA EL FEMINICIDIO, con el objetivo de contribuir a la
prevención, a la sanción social e institucional de todo tipo de violencia hacia las mujeres, así como, a la memoria colectiva y reparación de víctimas directas o indirectas que enfrentan estas tragedias en Bogotá.

Este día, aunque muchos quisieran olvidarlo; también representa un día para la reivindicación, la recordación, y el llamado de urgencia a evitar tragedias de este tipo, que en la mayoría de ocasiones fueron anunciadas, y las familias, amigos, vecinos y hasta las mismas autoridades conocían los antecedentes, niveles de riesgo, vulnerabilidad y exposición que las mujeres víctimas de
feminicidio, enfrentaban. “Debemos propender y garantizar por la protección y preservación de la vida de las niñas, jóvenes y mujeres” afirmó el concejal Vega.

El Día Distrital contra el Feminicidio, surge tras lo sucedido el 4 de diciembre del 2016, donde Yuliana Samboní, de 7 años, fue secuestrada, torturada, abusada y asesinada; hecho que conmovió, aterro e indigno a la ciudad, al país y al mundo. Sentimientos similares a los vividos en el caso de Rosa Elvira Cely, una mujer de 35 años, que fue brutalmente violada, empalada y asesinada, el 24 de mayo de 2012, en el Parque Nacional de Bogotá.

“Hoy queremos, con una mano, hacer un llamado a los hombres, a las familias y a las
instituciones a asumir el verdadero sentido de esta, significando y representando; amor, ternura, enseñanza y respeto; no podemos seguir con ellas, determinando la vida y ejerciendo violencia contra las niñas, jóvenes y mujeres” insistió Yefer Vega.

En Colombia, entre enero y octubre del 2020 de acuerdo al observatorio de feminicidio de la campaña “No Es Hora De Callar”, 209 mujeres y niñas fueron asesinadas por razones de género durante el 2020, el 64,3% a manos de su pareja o expareja, 18 de estos casos ocurrieron en Bogotá.

“Hago un llamado a las entidades de orden Nacional y Distrital para que fortalezcamos la RUTA UNICA DE ATENCIÓN, que hace parte de este instrumento normativo, para la atención oportuna de las víctimas directas e indirectas de este terrible flagelo; de la misma manera, seguimos acompañando la campaña UNETE, de las Naciones Unidas, pintándonos de naranja, para la trasformación hacia un futuro con igualdad, generando conciencia en el territorio para la prevención, atención y sanción contra todo tipo de violencia hacia las mujeres y las niñas” finalizó el concejal Vega Bobadilla.

Recuerda, a la violencia #NOSeasIndiferente
Si eres víctima o conoces de algún caso, INFORMA, DENUNCIA, nosotros también podemos salvar vidas, #NoMásFeminicidios
Línea Nacional: 155 ,Policía Nacional: 123 Fiscalía: 122 LÍNEA PÚRPURA BOGOTÁ: 018000 112 137 ,WHATSAPP 3007551846.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn