Empoderamiento de la mujer como objetivo de desarrollo e innovación

La University Canada West (UCW) presenta a Colombia la gira Women in Leadership Webinar Series: Empoderamiento de la mujer como objetivo de desarrollo e innovación, que se va a realizar el próximo jueves 15 de octubre a las 6:30 p.m., simultáneamente en México y en Colombia. Durante este evento se van a discutir y revisar múltiples temas relacionados con el liderazgo en la mujer en el ámbito empresarial de ambos países.

Colombia y México es la tercera etapa de la gira Women in Leadership Webinar Series, que se reunió en el Brasil el 1° de octubre, donde se analizó el escenario del trabajo para las mujeres en ese país, y en los países del Caribe el 7 de octubre, donde se analizaron las lecciones que nos dejan las mujeres emprendedoras del Caribe.

Women in leadership México and Colombia cuenta con un panel de participantes de primer nivel en ambos países: Ana Karen Ramírez, Ana Barrera y la invitada especial Wenyi Cai, que serán acompañados por Gabriela de la O y Lawrence Ragos de la University Canada West.

Ana Barrera

Ana es cofundadora y directora ejecutiva de Aflore, una organización no gubernamental que propende por llevar recursos a quienes no están dentro del sistema financiero. Antes de unirse a este proyecto fue directora de “Vivienda para todos” en Ashoka, donde trabajó con corporaciones y emprendedores sociales para ofrecer soluciones de vivienda asequible a la “base de la pirámide”. Antes de Ashoka, Ana pasó ocho años en Londres donde trabajó para Lehman Brothers y Nomura; allí estructuró productos financieros para clientes institucionales.

Inició su carrera en Colombia, comercializando café y gestionando riesgos en la Federación Nacional de Cafeteros. Tiene un MBA de London Business School y una licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad de los Andes de Bogotá.

Wenyi Cai

Graduada Cum Laude del Harvard College, es la fundadora y directora ejecutiva de Polymath Ventures, una organización constructora de empresas que sirve a la clase media y media baja desatendidas de América Latina. Antes de fundar Polymath, Wenyi Cai ayudó a construir un fondo de cobertura comercial cuantitativo, fue investigadora publicada en física aplicada, trabajó como consultora en McKinsey & Company y fue directora de operaciones de Milo.com en Silicon Valley, una startup de Internet para consumidores que vendió a eBay en 2010.

Desde 2012 Wenyi se ha centrado en la consolidación de Polymath y la fundación de 9 empresas que han recaudado más de 30 millones de dólares.

Ana Karen Ramírez

Ana Karen es MBA en Innovación y Emprendimiento del EGADE Business School. Fue fundadora y es la actual CEO de Epic Queen, una organización que empodera a las niñas y mujeres a través del desarrollo de habilidades técnicas al brindarles las herramientas para construir su confianza, sus sueños y su futuro. Además, quería brindar esa misma experiencia a los niños y sus familias, por lo que cofundó Exponential Land, una empresa de educación que crea programas de aprendizaje y herramientas para el siglo XXI.

Además de su máster en administración de empresas, con énfasis en innovación y emprendimiento, estudió en la Universidad Hebrea de Jerusalén, en la Universidad Singularity de Mountain View, en California, Estados Unidos, y ganó una beca completa por parte de Google para participar en el GSP en el Parque de Investigación Ames de la NASA.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn