Tras dos años de investigación y en un trabajo conjunto con el Grupo Gaula Élite
de la Dirección Antisecuestro y Extorsión de la Policía Nacional y la Fiscalía Seccional Boyacá fueron judicializados cuatro presuntos integrantes de las disidencias del Frente 28 José María Córdoba de las extintas Fuerzas Revolucionarias de Colombia (Farc).
Estas personas estarían dedicadas a cometer delitos de extorsión, secuestro,homicidio y desplazamiento en los departamentos de Arauca, Boyacá y Casanare.
Se trata de: John Alexis Valderrama, alias Ricura; Francisco Parada Córdoba, alias Matemático; María Isabel Avella Pérez, alias María; y Eliana Janet Fonseca Tuta, alias Eliana quienes fueron detenidos el 22 y 23 de septiembre en cuatro
allanamientos en zona rural de Casanare, Tame (Arauca) y Bogotá.
Los procesados fueron presentados ante el Juzgado Promiscuo Municipal con función de control de Garantías de Firavitoba (Boyacá) quien impartió legalidad a los procedimientos judiciales cumplidos.
Siguiendo los direccionamientos estratégicos trazados por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, para quien la seguridad ciudad es una prioridad, el Fiscalía imputó a los procesados como presuntos responsables de los delitos de concierto para delinquir agravado y extorsión. Ninguno fue
aceptado por los judicializados.
El juez cobijó con medida de aseguramiento en establecimiento carcelario a John Alexis Valderrama, alias Ricura; y a Francisco Parada Córdoba, alias Matemático. María Isabel Avella Pérez, alias María; y Eliana Janet Fonseca Tuta,
alias Eliana fueron cobijadas con medida de aseguramiento domiciliaria.
Durante el procedimiento también fue capturado en flagrancia César Arnulfo Valderrama Salazar, quien no hace parte de la organización criminal, pero sí se encontró en su poder un arma de fuego. Por esto la Fiscalía le imputó el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego y el juzgado impuso medida no privativa de la libertad.
Así delinquían En las investigaciones se estableció que alias Ricura, Matemático, María y Eliana
harían parte del ala financiera del Grupo Armado Organizado GAOR-r28 y serían.los encargados de conseguir información de contratistas, comerciantes, agricultores, transportadores y personajes políticos de la región conocida como
ABC y que comprende los departamentos de Arauca, Boyacá y Casanare.
Una vez obtenida la información de las posibles víctimas, ésta era entregada a Omar Pardo Galeano, alias Antonio Medina, jefe Grupo Armado Organizado GAOR-r28 y que según información de inteligencia se encuentra delinquiendo desde el extranjero.
‘
Antonio Medina’ sería quien tendría la información de contacto y financiera de las posibles víctimas para contactarlas y, al parecer, hacerles exigencias
económicas. Si no era posible la comunicación telefónica procedía enviar un video en el que se les advertía la obligación de atender el llamado, so pena de recibir represalias.
Alguna de las víctimas de estos delitos serían dirigentes locales, contratistas y agricultores a quienes, de acuerdo con el material probatorio, se les solicitaba un porcentaje de sus ganancias a cambio de no atentar contra su vida.
MJM