Se habilita parcialmente el puente José Celestino Mutis

Con el objetivo de mejorar la movilidad y acceso a los barrios: Normandía, Bosque Popular, Encanto y Fontibón, entre otros, se darán al servicio de la ciudadanía cuatro, de los seis carriles, del puente vehicular José Celestino Mutis, ubicado en la calle 63 con Avenida Boyacá.

En la parte sur del puente, sentido occidente-oriente, se habilitarán tres carriles y hacia el norte, en sentido oriente-occidente, se dispondrá de un carril.

Con la entrega parcial de esta obra, cuya inversión total asciende a 103.000 millones de pesos y reporta un avance de ejecución cercano al 90%, se beneficiarán más de 500.000 personas de las localidades: Barrios Unidos, Engativá y Fontibón,
pricipalmente.

“El nuevo puente vehicular de la calle 63 con Boyacá y la ampliación la Av Mutis descongestionarán gran parte del occidente de la ciudad, generando una vía alterna hacia el Aeropuerto El Dorado”, dijo el director del IDU, Diego Sánchez Fonseca, quien destacó que el ahorro de tiempo para movilizarse por este sector será de aproximadamente 45 minutos.

Una vez finalizada esta obra, en la que trabajan 177 personas actualmente, los ciudadanos contarán con dos puentes vehículares y uno peatonal; más de 32.000 metros cuadrados de espacio público y una ciclorruta de 0,61 kilómetros, a lo largo de la cual se podrán disfrutar 142 árboles, entre los que se destacan: Robles
Colombianos, Nogal, Magnolio y Carbonero rojo, entre otros.

Se tendrán también 18 postes para la iluminación sobre el puente y 39 apliques de luz
debajo los puentes.

El director del IDU, Diego Sánchez Fonseca, resaltó que al entrar en servicio estos puentes vehiculares, se empieza a saldar una deuda con la ciudad, ya que este proyecto hace parte de las obras financiadas con recursos de la Valorización del
Acuerdo 523 de 2013.

MJM

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn