La Secretaría Distrital de Ambiente impuso medida preventiva y suspendió actividades de separación y almacenamiento temporal de Residuos de construcción y demolición a la UAESP

La Secretaría Distrital de Ambiente, bajo Resolución 01609, impuso medida preventiva a la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), consistente en la Suspensión de actividades de separación y almacenamiento temporal de Residuos de Construcción y demolición (RCD), por afectación del 54.5% del área que se traslapa con el corredor ecológico de la ronda del río Tunjuelo, en los componentes aire, suelo y subsuelo, agua superficial y subterránea, flora y unidades de paisaje, del predio denominado Buenos Aires, ubicado en la localidad de Ciudad Bolívar, barrio El Mochuelo Oriental.

‪Esta medida preventiva se mantendrá, hasta tanto se compruebe que han desaparecido las causas que la originaron, previa verificación por parte de la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA), y el respectivo pronunciamiento sobre la procedencia del levantamiento de esta.

La Secretaría Distrital de Ambiente (SDA), de conformidad con el Artículo 16 la Ley 1333 de 2009, también procederá a evaluar si existe mérito, para iniciar procedimiento administrativo sancionatorio de carácter ambiental.

Así, queda en evidencia la realidad de las quejas y denuncias de la comunidad, a las que el concejal Vega se sumó desde el 28 de mayo en redes sociales y en diferentes debates.

‪Adicionalmente, el concejal afirma que la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) respondió a sus denuncias diciendo “que estaba todo en orden y en disposición de mostrar la información que sea requerida para demostrar cumplimiento de la normatividad ambiental”, pero que hoy, más de dos meses después de que él radicó un derecho de petición para solicitar esa información, sigue sin obtener respuesta.

‪Por lo tanto, presume un interés en ocultar la información por parte de la directora de la UAESP, toda vez que el 16 de Julio manifestó enviar al correo del concejal la respuesta y nunca llegó.

El concejal manifiesta que la ligereza con la que la UAESP quiere manejar el relleno sanitario Doña Juana preocupa más que nunca, pues la medida preventiva por incumplimientos ambientales en el manejo de los residuos mixtos, y la posibilidad de que se abra un proceso sancionatorio ambiental, hace pensar que la operación de todo el relleno le puede quedar grande. Si todo se asume con este nivel de improvisación, negligencia, falta de planeación y controles, se puede desatar otra Emergencia Sanitaria por falta de la receptividad de la entidad y la misma directora Amanda Camacho, que no brinda respuesta de fondo a los interrogantes que se han planteado de manera insistente.

En este sentido, el concejal Vega, afirma que la operación del Relleno Sanitario de Doña Juana, no debe ser una decisión política sino técnica, legal y financiera, e insta a que la discusión no puede ser si el operador es público o privado o si el operador debe ser la UAESP o CGR; aquí se debe es garantizar la operación del relleno y el servicio a los bogotanos.

MJM

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn