Semana de la salud; instituciones de educación superior habilitan espacios para hablar de la salud mental

Hasta el paso de la pandemia por el covid-19 en Colombia, los problemas de salud mental en el país crecieron tres veces más según los datos revelados por el Ministerio de Salud, los cuáles en su más reciente informe afirman que los indicios de suicidio en la adolescencia están
presentes en un 6,6% de la población colombiana.

La subdirectora de enfermedades no transmisibles del Ministerio de Salud, Nubia Bautista, afirma que; “Casi la mitad de nuestros niños tienen indicio de un problema de salud mental, lo que hace que requieran valoración por un profesional entrenado y apoyo, seguramente en su hogar y en su entorno educativo.

De esta manera, la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior ha decidido contribuir a la población con la Semana de la Salud, una iniciativa que permite tener espacios de asesoría, aprendizaje y apoyo a las personas que sufran algún problema de salud o convivan con alguna persona que si lo padezca.

Luz Cáceres líder del programa de Administración de Servicios de Salud, “En la CUN nos interesamos tanto en los temas de salud que buscamos que nuestra comunidad en general, estudiantes, facilitadores, colaboradores y personas interesadas en el tema de la salud, aprendan más de este mundo, queremos aportar un granito de arena a la sociedad, a nuestros jóvenes y a todo aquel que lo necesite, es por eso qué, esta semana todos son bienvenidos”.

La Semana de la salud en la CUN se llevará a cabo del 15 al 19 de mayo de 2023 y contará con 14 actividades y eventos presenciales y virtuales que serán certificables y que además serán dirigidas por diferentes expertos nacionales e internacionales, asimismo, contarán con la participación de aliados cómo Fundación AVIG, Tejidos con el Corazón y Fundación Manos a la Obra.

“Pensamos en todos, por ello, las actividades se harán de manera virtual y presencial, lo que indica que también son bienvenidas otras instituciones u otras personas que quieran participar en nuestra semana, un evento por la salud” aseveró Cáceres.

Es así como la Corporación crea un aporte desde la educación, a los problemas de salud mental que hoy viven los niños, adolescentes, jóvenes y adultos de Colombia.

Para más información y detalles de la programación de la Semana de la Salud, contáctalos por la página web https://cun.edu.co/ o sigue las redes sociales oficiales cómo @yosoycun.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Scroll to Top