El Concejal Marco Acosta de Colombia Justa Libres manifestó que la Alcaldesa debe mostrar serias intensiones de favorecer a todos los sectores y no solo a algunos,

https://www.facebook.com/1705713606140917/posts/3343733129005615/

El Sector inter-Religioso de Bogotá siente que hay una fuerte intensión por parte de la Alcaldesa en negarle espacios reales de apertura al Sector, luego de las declaraciones en horas de la noche del día de ayer por parte de la Alcaldesa Claudia López.

Ayer, 25 de Agosto un grupo importante de Iglesias Cristianas radicó ante la Alcaldía una Propuesta de Reapertura del Sector Interreligioso de la ciudad de Bogotá, propuesta que no fue bien recibida por la Alcaldía de Bogotá. La propuesta en síntesis propone:

“1. Hacer un (1) piloto que permita múltiples celebraciones religiosas de una iglesia por localidad al aire libre, con distanciamiento garantizado de dos (2) metros entre personas, esta reunión tendrá una duración de máximo hora y media, contará con un aforo máximo permitido del 35 % con base en las características físicas del espacio en que se realice el acto litúrgico. 2. Realizar un número de cultos por domingo concertados con la administración distrital en tres (3) iglesias por localidad, bajo un aforo máximo del 35% de la capacidad del respectivo recinto religioso en una iglesia con un tamaño mínimo de 250 mts2, otra de entre 250 mts2 y 1000 mts2 y una de más de 1000 mts2 (que nos permita hacer una evaluación de una iglesia pequeña, mediana y grande), con una duración máxima de una hora y media con un interludio de media hora entre reunión y reunión para realizar el proceso de desinfección del recinto; estos pilotos se realizarán en sitios de culto que cuentan con una buena ventilación, cumpliendo con el distanciamiento de dos (2) metros entre personas sentadas y con el cumplimiento

de las medidas establecidas en los protocolos de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo del riesgo de la pandemia del Coronavirus COVID-19 para el sector religioso, establecidos en la Resolución 1120 del 3 de julio de 2020 expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social.

3. Realizar una mesa de trabajo entre la administración distrital y delegados de los líderes religiosos de la ciudad, con el objetivo de concertar el piloto de la reapertura gradual, su implementación y evaluación.”

El Concejal Marco Acosta de Colombia Justa Libres manifestó que la Alcaldesa debe mostrar serias intensiones de favorecer a todos los sectores y no solo a algunos, “Quedé sorprendido con la respuesta de la Alcaldesa, ella pretende sacar 4.000.000 de personas entre semana y entre esos 4.000.000 niega la posibilidad a las distintas religiones de realizar cultos en templos que han venido trabajando en capacitaciones de Bioseguridad por más de 5 meses”

No se quiere llegar a pensar que la Alcaldía de Bogotá esta incurriendo en un acto discriminatorio ni de vulneración a la libertad de cultos amparada en la constitución política, pero tanto la Iglesia Católica, Cristiana y demás confesiones notan con preocupación que la intensión en los hechos de la Administración Distrital va encaminada no a promover el autocuidado, sino a impedir el ejercicio libre de la fe.

Hoy las Iglesias de todo el país y principalmente de Bogotá le dicen a la Alcaldesa, Estimada Claudia López #MiIglesiaAbiertaYa.

MJM

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn