El mundo está atravesando por una crisis a nivel económica, social y de salud nunca antes vista, por ejemplo en materia nutricional, países del tercer mundo como Colombia se han visto afectados por esta situación sin precedente alguno, y la desnutrición comienza a generar efectos sobre todo en la población infantil.
Según el Índice de Desnutrición Crónica realizado por la Fundación Éxito, el pasado mes de julio el 58% de municipios de Colombia padecen desnutrición en menores de 5 años. Estudio que encendió las alarmas por las afecciones nutricionales que ha traído la pandemia en esta población.
“Puede agudizar los problemas nutricionales de la población colombiana, entonces por un lado se puede agudizar el tema de desnutrición aguda, donde los más afectados son los menores de 5 años”, dijo señaló Elisa Cadena – subdirectora de salud nutricional del ministerio de Salud.
Las familias vulnerables han sido las más golpeadas por este virus, no solamente por su salud, sino también por su bienestar.
“Hay mucha gente como nosotros que están necesitando de una ayuda en este momento. Por lo menos en mi caso estoy desempleado, mi señora en este momento tampoco está trabajando y obviamente la situación económica de nosotros es difícil”, dijo Hector Hugo Munear – beneficiario de ayuda humanitaria en Engativá.
Atendiendo la necesidad de don Héctor y su comunidad, les fueron entregados alimentos a más de 30 mil hogares de su localidad.
“Necesitamos una ciudadanía consciente, que se quede en sus casas y haga uso de las medidas de autocuidado, que las instituciones seguiremos trabajando para llegar a más hogares”, aseveró Ángela María Moreno Torres – alcaldesa local de Engativá.
Mitigar el hambre de los más necesitados y proteger su salud de esta pandemia, es uno de objetivos principales del gobierno local y Nacional
MJM.