El Distrito rechaza y lamenta los hechos que se registraron en la noche del pasado miércoles en el barrio San Bernardo, en el centro de Bogotá, y que dejaron como resultado tres personas fallecidas y 17 más heridas.
El gobierno distrital trabaja a diario en la zona de San Bernardo, tanto en el frente de seguridad como en una intervención social integral.
Según el censo de habitabilidad en calle de 2024, en la UPZ San Bernardo se registra la mayor concentración de esta población en Bogotá, con 540 habitantes de calle encuestados.
Desde la administración distrital, en cabeza de las Secretarías Distritales de Integración Social, Educación, Salud e IDIPRON, se hace presencia continua en la zona, ofertando servicios sociales para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes, residentes y comunidad en general.
El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, señaló que en este sector se reforzará la presencia de Integración Social y demás entidades para avanzar en una intervención integral para sus comunidades y ayudar a las personas que están en condición de habitabilidad en calle a acceder a los servicios.
“Bogotá no dejará de actuar en San Bernardo hasta lograr su recuperación”, señaló el alcalde Galán.
A esta hora se realiza atención y acompañamiento a los heridos recluidos en centros hospitalarios de localidades cercanas.
De los heridos, dos están registrados como víctimas del conflicto armado: una de ellas, víctima de reclutamiento, y otra, de desplazamiento
forzado.
Lamentablemente, uno de los fallecidos es un habitante de calle que asistía a los servicios de Integración Social.
Así mismo, seis de los heridos están registrados como habitantes de calle en servicios de esta misma entidad e IDIPRON.