TOMÓ POSESIÓN NUEVO DIRECTOR GENERAL DE LA DIAN

Ante el Presidente de la República, Iván
Duque Márquez tomó posesionó como Director General de la Dirección de
Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, Lisandro Junco Riveira, designado
mediante Decreto 225 del 2 de marzo de 2021.

Lisandro Manuel Junco Riveira tiene 39 años, es abogado de la Universidad de la Sabana, magister en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid, España; con especializaciones en Derecho Financiero y en Derecho Tributario de la Universidad de los Andes También adelantó estudios en el programa Colombian Business Law de la Universidad de los Andes.

En su trayectoria laboral se ha desempeñado como abogado en la Organización de Estados Americanos (OEA) y delegado de Colombia ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en el Action Plan 1 en materia tributaria, establecido con el proyecto BEPS (Base Erosion Profit Shifting).

También se desempeñó como Director de Impuestos Distritales y Subdirector de
Impuestos a la Propiedad y el Consumo en la Secretaría de Hacienda Distrital.

En la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, se desempeñó como
Subdirector de Gestión de Control Cambiario, Subdirector de Gestión de Fiscalización Internacional y Director de Gestión de Ingresos.

También cuenta con experiencia como docente universitario, principalmente en
cátedras tributarias y de carácter gerencial, además de haber participado como panelista de seminarios nacionales e internacionales.

El hoy Director General de la DIAN es reconocido por la consolidación de un
excelente modelo de atención al contribuyente durante su paso por la Secretaría de Hacienda Distrital y unas importantes cifras de recaudo, que permitieron financiar el presupuesto del Plan Distrital de Desarrollo de Bogotá “Mejor para todos” con la implementación del sistema BogData.

Como Director de Gestión de Ingresos de la DIAN, se destaca la implementación
del Régimen Simple de Tributación RST, la masificación de la Factura Electrónica
en Colombia; así como el liderazgo en la innovación de los procesos de atención y

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Scroll to Top