La Fiscalía General de la Nación puso en evidencia el actuar ilícito de una organización
delincuencial conocida como ‘Billete Mexicano’, que estaría vinculada a estafas en Bogotá,
Bucaramanga, Medellín, Cali, Pereira y Duitama (Boyacá).
En el curso de la investigación se estableció que las víctimas habrían sido abordadas por
personas, en algunos casos con acento extranjero, que les pedían ayuda económica para hacer los trámites de cobro del premio mayor de una lotería. Como soporte mostraban un billete que, en su aspecto, parecía ser el ganador de un sorteo.
Los señalados integrantes de la organización, al parecer, acudían a diferentes maniobras para que los ciudadanos contactados les dieran altas sumas de dinero.
Posteriormente, desaparecían. La Seccional Santander de la Fiscalía acreditó un caso en Bucaramanga, en el que le habrían suministrado escopolamina a una mujer para que retirara 144 millones de pesos.
Por estos hechos, funcionarios del CTI y de la Policía Nacional capturaron a María Victoria
Benavides y Laura Patricia Cortissoz .
Las detenidas fueron presentadas ante un juez
de control de garantías e imputadas por los delitos de concierto para delinquir y estafa. Por
solicitud de la Fiscalía recibieron medida de aseguramiento en centro carcelario.
Las labores investigativas continúan para identificar a otras posibles víctimas o personas
que estarían vinculadas al actual delictivo de ‘Billete Mexicano’.
Esta acción judicial responde a los parámetros de priorización de los delitos que afectan la
seguridad ciudadana definidos por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa
Delgado, en el Direccionamiento Estratégico 2020 – 2024.