En el marco del taller ‘Compromiso Por Colombia’, el presidente Iván Duque inauguró una planta extractora de palma aceite y anunció la cofinanciación de dos iniciativas productivas por $663 millones, proyectos que van a fortalecer la asociativiadad, productividad y generación de empleo en las zonas rurales.
En el caso de la planta, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro dijo que “con esta nueva infraestructura de extracción de aceite de palma se va a dinamizar la economía con la generación de 65 empleos directos y cerca de 200 indirectos. Además, este subsector aumentará su productividad y competitividad”.
La planta fue puesta en marcha en noviembre de este año con una inversión de $19.600 millones, recursos que en parte fueron financiados con créditos del Banco Agrario de Colombia. En estos momentos tiene la capacidad de producir 12 toneladas por hora, con una capacidad de ampliación de hasta 45 toneladas por hora.
Además, la infraestructura funciona con tecnología del departamento, la cual presenta mejores resultados de extracción de aceite, mayor eficiencia en el consumo de los recursos y cero vertimientos.
Por otra parte, el ministro Zea Navarro dijo que “las dos iniciativas productivas, que vamos a desarrollar con la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), beneficiarán a 80 productores del campo y fortalecerán la asociatividad de siete organizaciones de la zona del Catatumbo”.
Como lo mencionó el Ministro, estos procesos serán ejecutados por la ADR, en cabeza de su presidente, Ana Cristina Moreno.
Específicamente para el fortalecimiento de la cadena productiva del caucho natural, en Tibú, 50 familias recibirán $232 millones para un proyecto que busca impulsar el aprovechamiento, la transformación y la comercialización del latex.
Ahora bien, para la producción de cacao, en San Calixto, se realizará una inversión de $431 millones, para favorecer a 30 productores de cacao víctimas de la violencia, al establecer 30 hectáreas de este cultivo con riego.
También es importante destacar que durante el período 2021-2022, la Agencia de Desarrollo Rural asesorará en temas contables, financieros, planes estratégicos y planes de negocios, entre otros, a 272 nortesantandereanos que integran siete organizaciones, buscando fortalecer su asociatividad e incrementar su productividad.
Las organizaciones a intervenir son: Asociación de Productores Agropecuarios del corregimiento de Aspasica del municipio de la Playa de Belén – Asopaca; Asociación de Productores Agropecuarios del corregimiento de Pueblo Nuevo – Asocacao -; Asociación de Campesinos Productores Unidos del municipio de San Calixto – Ascaprosan -; Asociación de Productores Agropecuarios Pioneros de la Prosperidad – Aspijac -; Asociación de Productores de Cítricos y Frutas del municipio de Cáchira – Acifruc -; Asociación de Moreros de la Carrera Cáchira Norte de Santander y, Resguardo Indígena La Gabarra Catalaura.
El Plan ‘Compromiso por Colombia, anunciado por el Jefe de Estado el pasado 20 de julio, le apunta a temas estratégicos como generación de empleo, crecimiento limpio, apoyo a los más vulnerables, impulso al campo y Paz con Legalidad, pilares que estarán presentes en el apoyo de los proyectos productivos mencionados por el ministro Zea Navarro.