Autoridades locales revisaron con Minsalud la estrategia del Cesar

Desde Valledupar, Cesar, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, lideró el 59 Puesto de Mando Unificado para la atención del covid-19 con el objetivo de analizar los planes de respuesta de los territorios frente a la pandemia.

“Tenemos 11.964 casos, de los cuales activos 4.541 que representan el 38%, recuperados 7.066 personas y 336 fallecidos, con un porcentaje de letalidad del 2,8% que es relativamente bajo frente al promedio nacional que es 3,2%.nAdemás, se han aplicado 44.391 pruebas para una población de 1.3 millones de habitantes”, dijo el jefe de la cartera de Salud, señalando que entre los casos activos el 83% está en casa, 16% hospitalizados y 1% en UCI.

Explicó que el porcentaje de positividad de pruebas ha venido subiendo de manera importante desde 1 en mayo, 2.6 en junio, 18 en julio, 37 en agosto y en esta primera semana de septiembre del 46%. “La positividad en los últimos 14 días se ha mantenido estable y tenemos con afectación importante a Valledupar, Aguachica con incremento en porcentaje de letalidad, Bosconia, La Jagua de Ibirico y Curumaní”, explicó el ministro.

En el departamento hay una ocupación UCI en 50%, sin embargo, destacó Ruiz Gómez, “se ha podido construir una buena capacidad, inicialmente seentregaron 30 unidades, ayer llegaron 50 frente al plan de expansión de llegar a 121. El Gobierno Nacional mantiene el compromiso de aportar para llegar a ese número”.

“Desde Minsalud, de acuerdo con los análisis que hacemos en el Comité Estratégico semanal estamos con el planteamiento que el departamento, especialmente su capital, se encuentra cercano al pico epidémico en la medida que según los modelos matemáticos estamos cerca al momento máximo decasos.

Ha sido una situación que se ha venido generando desde la segunda semana de agosto y la expectativa es que empiece a descender en un tiempo relativamente cercano”, agregó.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn