Ampliamos el plazo hasta el 13 noviembre para el registro de propuestas en los Presupuestos Participativos II

Ante el interés que ha despertado en la ciudadanía la presentación de propuestas para llevar a cabo en los barrios de Bogotá, que serán financiadas por las Alcaldías locales, y la solicitud de ampliar el plazo para presentarlas, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Planeación y el Instituto Distrital de Participación y Acción Comunal (IDPAC) extenderán la convocatoria hasta el próximo 13 de noviembre, para que la gente presente sus proyectos, en el marco de la segunda fase de los Presupuestos Participativos.

A la fecha hay 2.547 propuestas registradas en las 20 localidades, para los diferentes temas. La localidad de Kennedy supera las 500 y Usaquén y Suba 235, ubicándose como las tres localidades con mayor número de propuestas, a la fecha.

“Los ciudadanos nos pidieron un poco más de tiempo para estructurar sus propuestas y
atendimos el llamado. Es importante que en este proceso participen el mayor número de
ciudadanos, quienes deben decidir la inversión de la plata que pagan con sus impuestos.

El Presupuesto asignado a las localidades debe ser invertido de manera democrática y participativa en los proyectos que más necesiten sus barrios”, indicó Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno.

Los ciudadanos también podrán presentar proyectos dirigidos al fortalecimiento de las
organizaciones sociales, espacios y dotaciones deportivas, capacitaciones laborales, participación ciudadana, formación cultural y reparación de las vías; entre otras, que
interesan a los habitantes de Bogotá para que se lleven a cabo en sus localidades.

Cronograma de inscripción y votación de propuestas: Hasta el 13 de noviembre – Registro de propuestas ciudadanas.

Del 14 al 24 de noviembre – Asambleas Temáticas para socializar las propuestas
presentadas.
Del 02 al 15 de diciembre – Votación y elección de propuestas.
Del 16 al 20 de diciembre – Inclusión de las propuestas seleccionadas en los proyectos de
inversión local.

Es importante resaltar que para la votación por las diferentes propuestas los ciudadanos
podrán continuar su registro entre el 30 de noviembre y el 15 de diciembre de manera
presencial en las alcaldías locales y en los diferentes puntos que cada localidad ha
habilitado.

Todos los proyectos que se presenten serán discutidos en asambleas temáticas que se
desarrollarán con la ciudadanía en las 20 localidades. Estas jornadas contarán con apoyo
técnico de las y los profesionales de la Administración Distrital, con el fin de mejorar y
visibilizar las propuestas.

La votación por los distintos proyectos se hará por medio de la plataforma Gobierno Abierto
Bogotá. entre el 2 y el 15 de diciembre de 2020.
Además de las nuevas líneas de desarrollo solicitadas por la ciudadanía, también se
mantendrán las inversiones en infraestructura en las localidades, tales como el mejoramiento de la malla, y la construcción y mantenimiento de parques.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn