Los próximos sábado 4 y domingo 5 de octubre, la capital vivirá una experiencia única con la llegada de la 12ª Feria del Hongo, un encuentro que reúne ciencia, gastronomía, arte y cultura en torno al universo Fungi. El evento se llevará a cabo en Aurora Espacios Conscientes (Calle 71 #9-55, Quinta Camacho), de 10:00 a.m. a 7:00 p.m., con una entrada de $15.000.
Un fin de semana para descubrir el poder de los hongos
Durante los dos días, los asistentes podrán recorrer más de 25 emprendimientos dedicados al cultivo, investigación, gastronomía y artes inspiradas en los hongos. Habrá degustaciones, demostraciones en vivo y venta de productos que muestran el potencial de especies comestibles y medicinales.
El sábado 4 de octubre, cada emprendimiento contará con un espacio para compartir sus proyectos, innovaciones y aportes al mundo Fungi, promoviendo el conocimiento directo entre creadores y visitantes.
Hongos que transforman la salud y la cocina
Los visitantes podrán conocer de cerca hongos comestibles como el Orellana, Shiitake, Portobello y Melena de León, así como especies medicinales reconocidas mundialmente: Reishi, Cordyceps, Maitake, Cola de pavo y Chaga, entre otros. Cada uno de ellos será presentado con información sobre sus beneficios nutricionales, terapéuticos y de sostenibilidad.
Domingo académico: ciencia y conocimiento al alcance de todos
El domingo 5 de octubre se desarrollará una jornada académica con invitados de primer nivel:
Viviana Motato, curadora del Fungario de la Universidad Nacional, presentará la riqueza de los hongos silvestres de Colombia.
Carolina Chwgin, química y doctora, profundizará en los hongos y la salud femenina, con base en investigaciones recientes.
Juan Manuel Orjuela, médico psiquiatra, abordará la evidencia científica y el debate sobre la psilocibina y la salud mental en Colombia.
Mucho más que hongos: cultura y comunidad
La feria también contará con:
Gastronomía: platillos innovadores con hongos comestibles y medicinales.
Talleres y charlas: cultivo, usos medicinales y diversidad micológica.
Emprendimientos: más de 30 proyectos nacionales inspirados en el mundo Fungi.
Música y cultura en vivo, para acompañar la jornada en un ambiente de encuentro y conciencia.
Una feria para aprender y desmitificar
La Feria del Hongo, organizada por Hongos Colombia, llega a su 12ª edición en Bogotá y Medellín, consolidándose como el espacio más importante en el país para acercarse a los expertos, desmitificar prejuicios y reconocer a los hongos como aliados de la salud, la ciencia, la gastronomía y la sostenibilidad.