“Estamos muy contentos por la inauguración del CDC Tibabuyes, una obra que Suba esperó por 19 años”: César Salamanca, alcalde local.

El nuevo Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Tibabuyes abrió sus puertas en un evento lleno de arte, cultura y participación ciudadana, que contó con la presencia del alcalde local de Suba, César Salamanca; el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán; y los secretarios de Integración Social, Educación, Salud y Cultura, junto con la comunidad […]
25 de octubre, Día Internacional de la Piel de Mariposa o Epidermólisis Bullosa Cada toque, una historia escrita en la piel.

En Colombia, las enfermedades huérfanas están definidas por la ley 1392 de 2010 como aquellas crónicamente debilitantes, graves, que amenazan la vida y con una prevalencia menor de 1 por cada 5.000 personas; entre ellas, se encuentran las enfermedades raras, las ultra-huérfanas y olvidadas. De acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social, se […]
Accidente cerebrovascular: aumentan casos en adultos entre 35 y 50 años.

El Ministerio de Salud y Protección Social alertó sobre el preocupante aumento de Accidentes Cerebrovasculares (ACV) en Colombia, una condición médica que se ha convertido en la segunda causa de muerte y la principal de discapacidad en el país. A nivel global, se estima que cada año 15 millones de personas sufren un ACV; de […]
En Cali, el Gobierno Nacional avanza con ampliación eninfraestructura educativa que beneficia a más de 2.800 estudiantes.

El Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE) del Ministerio de Educación Nacional, en alianza con la Entidad Territorial Certificada de Cali (ETC Cali), avanza en la ejecución de tres importantes proyectos de ampliación y el mejoramiento de infraestructura educativa en la capital vallecaucana, que beneficiarán a más de 2.800 niñas, niños y jóvenes, […]
La diarrea: una enfermedad prevenible que aún amenaza la salud infantil en Colombia y el mundo.

La diarrea continúa siendo una de las principales causas de muerte infantil a nivel global, a pesar de ser una enfermedad prevenible y tratable. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se registran cerca de 1.700 millones de casos de enfermedades diarreicas infantiles, lo que causa la muerte de aproximadamente […]
Gobernador Jorge Rey destina más de $383.000 millones para la infraestructura vial y vertical de 102 municipios de Cundinamarca.

“Quiero hacer precisión en algunos datos que pueden servir de referente en cuanto a la ejecución acumulada del 2024 y el 2025: todos los convenios interadministrativos, procesos licitatorios, contratos de atención de emergencias y adquisición de banco de maquinaria; todas y cada una de las inversiones canalizadas a los municipios o en beneficio de ellos, […]
Golpe a las redes de apoyo del GAO-r Jaime Martínez: capturado cabecilla vinculado a ataques terroristas en Cali y Jamundí.

En una acción adelantada en las últimas horas, tropas de la Tercera Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con el CTI de la Fiscalía General de la Nación, lograron la captura del cabecilla de las redes de apoyo a la estructura residual del grupo armado organizado (GAO-r) Jaime Martínez, en la zona urbana de Cali. […]
Fuerza Pública se capacita para proteger a la niñez del reclutamiento en el conflicto armado.

Durante cinco días, 45 uniformados de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional; así como funcionarios de la Fiscalía General de la Nación y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), se reunieron en el Centro de Misiones Internacionales y Acción Integral del Ejército – CEMAI-, en Bogotá, en el marco del Segundo Curso de […]
Hospitales y clínicas en Colombia operan con cobertura insuficiente ¿Por qué están mal aseguradas?.

En la actualidad, el sistema de salud colombiano atraviesa una fragilidad estructural debido a la limitada protección aseguradora de las entidades médicas, dejándolas expuestas a riesgos financieros, legales y reputacionales que ponen en entredicho su sostenibilidad y confianza ante la ciudadanía. Según el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud (REPS), en el país […]
Gobierno y FECODE trazarán hoja de ruta para estabilizar modelo de salud del magisterio.

El Ministerio de Educación Nacional y la Federación Colombiana de Educadores (FECODE) sostuvieron una reunión de trabajo en la que acordaron establecer una mesa interinstitucional de alto nivel para atender las dificultades reportadas en la implementación del nuevo modelo de salud del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG). El encuentro, liderado por el […]